sábado 19 | abril 2025
18.2 C
Buenos Aires

Dr. Mario F. Bruno

La importancia de la revacunación contra el sarampión

Recientemente han aparecido casos de sarampión en CABA y en la Pcia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias han difundido una alerta sobre el tema, y han aconsejado medidas a fin de evitar que este brote esporádico se propague....

Cómo prevenir las enfermedades más habituales en la mujer

Con motivo de conmemorarse en este mes de marzo el Día Internacional de la Mujer, detallaremos las afecciones más frecuentes que afectan al sexo femenino, originadas por factores biológicos, hormonales y estilos de vida, y cómo prevenirlas y/o diagnosticarlas...

La relación entre el consumo de alcohol y diversos tipos de cáncer

Es por todos conocido que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos deletéreos inmediatos y, a largo plazo, sobre la salud humana. En Argentina mueren 8000 personas al año por enfermedades vinculadas al consumo de alcohol. Además, el...

El rol creciente de la IA en el cuidado de la salud humana

Con el incremento permanente de los costos en salud, asociado a la cada vez menor  cantidad de profesionales dedicados a cuidar la salud humana, la inteligencia artificial está ocupando un rol creciente en esta área con la expectativa de...

Un tema del que se habla poco: el incremento de la mortalidad por caídas

Podemos definir las caídas como hechos involuntarios que hacen perder el equilibrio y golpear el cuerpo contra el piso o contra superficie dura. La OMS nos informa: “Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por traumatismos involuntarios....

¿Cómo enfrentar el cáncer de mama?

Durante el mes pasado, como todos los octubres, se trabajó intensamente en concientizar a la población acerca de cuáles son las medidas al alcance de la mano para enfrentar y salir airoso de esta patología oncológica tan frecuente. En...

¿Es preocupante la viruela símica? ¿Qué se puede hacer?

La viruela símica o del mono es una enfermedad zoonótica causada por el virus de la viruela símica (cuyo nombre técnico es Mpox: virus del género Orthopoxvirus), un pariente cercano de la viruela humana. Lleva ese nombre por haber...

El uso excesivo de pantallas de artefactos electrónicos afecta la salud de los niños

Cuando los niños emplean en forma prolongada teléfonos móviles, computadoras, tablets y televisores, puede tener varios efectos perjudiciales que dependen de la cantidad del tiempo que pasan frente a las pantallas de los citados artefactos, del contenido que consumen...

La estrecha relación entre la vida social y la salud

La relación entre vivir en sociedad y la salud es compleja y multifacética. Poder entenderla implica considerar factores psicológicos, comportamentales, estructurales y socioeconómicos. Numerosas y diversas investigaciones evidencian que tener fuertes lazos sociales se relaciona con una mejor calidad...

La pandemia de la hipertensión arterial

El pasado 17 de mayo, como todos los años, se llevaron a cabo los actos conmemorativos del día mundial de la hipertensión arterial, establecido por la OMS hace ya 19 años. Estuvieron dirigidos a que toda la población del...
Presidente de la Sociedad Argentina de Periodismo Médico; Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cancerología; Presidente del Comité de Cuidados Paliativo de AMA (Asociación Médica Argentina); Presidente del Comité AntiTabaco de AMA Vicepresidente de UATA (Unión Antitabáquica Argentina); Director de los cursos anuales de 1) Periodismo Médico 2) Cancerología, 3) Cuidados Paliativos (AMA); Miembro Emérito de ASCO (American Society Clinical Oncology); Miembro Titular de ESMO (European Society Clinical Oncology); Director Médico de Medicron S.A. (Centro Oncológico)
80 Publicaciones
0 Comentarios
- Advertisement -

Últimas noticias

Fortalezas y debilidades de la Economía Social: entre oportunidades reales y amenazas invisibilizadas

Una mirada profunda sobre la Economía Social, sus debilidades internas, sus amenazas externas y la falta de perdón ante...