viernes 21 | marzo 2025
26.3 C
Buenos Aires

Dr. Mario Bruno

La estrecha relación entre la vida social y la salud

La relación entre vivir en sociedad y la salud es compleja y multifacética. Poder entenderla implica considerar factores psicológicos, comportamentales, estructurales y socioeconómicos. Numerosas y diversas investigaciones evidencian que tener fuertes lazos sociales se relaciona con una mejor calidad...

Advierten sobre una posible relación entre los tatuajes y una variedad de cáncer

Bajo denominación de "cáncer" se engloban más de 200 enfermedades distintas que solo tienen como denominador común la aparición de células con patrones de crecimiento y desarrollo diferentes a las normales, que le dan un aspecto monstruoso. Así, un...

La actividad social mejora la calidad de vida

Las relaciones sociales constituyen una parte esencial de la vida humana. Desde las interacciones diarias hasta las relaciones más profundas y significativas, nuestras conexiones con los demás son fundamentales para nuestro bienestar emocional y físico. Si bien la vida...

Aumenta la incidencia de cáncer de piel en los más jóvenes. ¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?

Si bien el cáncer de piel es más frecuente después de los 50 años, estudios recientes muestran un incremento en la incidencia de esta patología en menores de dicha edad. Este dato es sumamente importante, especialmente en esta fecha,...

Fertilidad comprometida, una situación inquietante

Algunos informes médicos han encendido las alarmas en relación a la fertilidad humana. En el último medio siglo, tanto la cantidad como la calidad de los espermatozoides han bajado a la mitad. En la década de los 70, la...

Posibles secuelas a largo plazo en quienes padecieron COVID-19

Aunque en su etapa inicial, el COVID-19 origine una enfermedad que primariamente afecta los pulmones, secundariamente puede dañar a muchos otros órganos. Esta circunstancia aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo. Los órganos más afectados son: a) El...

Cómo evitar afecciones originadas por la cuarentena

La pandemia por COVID19 y el largo período de cuarentena han modificado muchas de nuestras actividades, y de los hábitos de vida, con la consiguiente repercusión en la salud física y psíquica. Hoy haremos referencia a tres situaciones físicas...

Cómo tratar las secuelas de la cuarentena

El concepto de cuarentena se refiere a la separación y restricción del movimiento de personas que potencialmente han estado expuestas a una enfermedad contagiosa. Este aislamiento reduce el riesgo de que infecten a otros. El concepto se empleó por...

La importancia de la sexualidad en la tercera edad

Por el Dr. Mario Bruno / Ilustración: Matías Roffé La sexualidad en la tercera edad ha pasado a ser un tema cada vez más importante debido al aumento evidente de la expectativa de vida. Desde el año 2000 y...

el renacer de una patología pasada

por el Dr. Mario Bruno / Ilustración: Matías Roffé   El asbesto, o amianto, constituye un grupo de minerales fibrosos, compuestos de silicatos. Posee fibras largas y resistentes que se pueden separar y al ser flexibles, se entrelazan. Por sus propiedades...
- Advertisement -spot_img

Últimas noticias

VivaWell: La revolución de la salud mutual con inteligencia artificial y prevención

Imaginemos un sistema de salud que no espera a que nos enfermemos para actuar. Un modelo donde la tecnología,...
- Advertisement -spot_img