Autoridades de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) se reunieron con la Federación de Fútbol Argentino de Parálisis Cerebral (FFAPC),...
Por el reempadronamiento “anómalo” suspendió los códigos de descuentos de cuota mensual a los asociados de Policía. También cayeron Magisterio y Banco Provincia, y...
Imaginemos que la humanidad adquiere la inmunidad de rebaño y que el virus entra en retirada. Imaginemos una economía estándar, normalizada, que recupera los...
CAM Y UNTREF BRINDARÁN LAS DIPLOMATURAS EN "ECONOMÍA SOCIAL Y CLUBES" Y "EL SERVICIO DE CUIDADOS A PERSONAS MAYORES Y SU ORGANIZACIÓN COOPERATIVA" EN...
La Diputación de Almería, la Unión Europea y entidades de Portugal y Francia participan en el proyecto SoEClose, una innovadora iniciativa que toma el...
La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) abrió la inscripción a una Diplomatura Universitaria que aborda los cambios en la matriz energética y cómo...
Compartimos un nuevo aporte:
Hacia una descolonización del feminismo: diálogos de saberes y construcción de alianzas anticapitalistas y antirracistas http://educacionyeconomiasocial.ning.com/events/hacia-una-descolonizaci-n-del-feminismo-di-logos-de-saberes-y?xg_source=activityJornada: ¿Cómo responde la educación a los...
Firman convenio para estimular la tecnologización de la Economía Popular
Los ministerios de Desarrollo Social y Ciencia y Tecnología sellaron un acuerdo para fortalecer la...
Autoridades de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) se reunieron con la Federación de Fútbol Argentino de Parálisis Cerebral (FFAPC),...
Por el reempadronamiento “anómalo” suspendió los códigos de descuentos de cuota mensual a los asociados de Policía. También cayeron Magisterio y Banco Provincia, y...
Imaginemos que la humanidad adquiere la inmunidad de rebaño y que el virus entra en retirada. Imaginemos una economía estándar, normalizada, que recupera los...
CAM Y UNTREF BRINDARÁN LAS DIPLOMATURAS EN "ECONOMÍA SOCIAL Y CLUBES" Y "EL SERVICIO DE CUIDADOS A PERSONAS MAYORES Y SU ORGANIZACIÓN COOPERATIVA" EN...
La Diputación de Almería, la Unión Europea y entidades de Portugal y Francia participan en el proyecto SoEClose, una innovadora iniciativa que toma el...
La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) abrió la inscripción a una Diplomatura Universitaria que aborda los cambios en la matriz energética y cómo...
Compartimos un nuevo aporte:
Hacia una descolonización del feminismo: diálogos de saberes y construcción de alianzas anticapitalistas y antirracistas http://educacionyeconomiasocial.ning.com/events/hacia-una-descolonizaci-n-del-feminismo-di-logos-de-saberes-y?xg_source=activityJornada: ¿Cómo responde la educación a los...
Firman convenio para estimular la tecnologización de la Economía Popular
Los ministerios de Desarrollo Social y Ciencia y Tecnología sellaron un acuerdo para fortalecer la...
El 10 de marzo fue un día histórico para el campo de la Economía Social y Solidaria a nivel Latinoamericano al realizarse el 1º Encuentro Latinoamericano de Profesionales y Expertas/os de la Economía Social y Solidaria, un espacio de...
Las cooperativas y mutuales son formas organizacionales destinadas a satisfacer necesidad compartidas por sus asociados. Su esencia es asociativa, solidaria, democrática y equitativa, y su racionalidad está determinada por la participación de sus integrantes en la formulación de sus...
Analía Giavón, profesora de historia especializada en problemáticas de género, con una vasta trayectoria en el sector mutual y cooperativo, plantea los desafíos y oportunidades que tienen las entidades para mejorar su cultura organizacional al incorporar la perspectiva de...
A través de la resolución Nº 1437/2020, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social instaura un nuevo requisito que las mutuales y cooperativas deberán cumplir para estar al día con la normativa del organismo.
A partir de ahora, las...
La actividad de lanzamiento del libro Principios Cooperativos en Acción frente a los desafíos de la agenda global fue organizada por COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda.) el martes 22 de diciembre en horas de la tarde...
Durante el 2020, el área editorial del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo se ha volcado completamente a la producción de contenidos en formato digital y, en tal sentido, ha incrementado notablemente su audiencia, tanto en materia de...
El área especializada en cuestiones de género del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) organizó la tercera charla internacional denominada "Mujeres Hacedoras, un espacio de encuentro, conexión y cooperación" el jueves 26 de noviembre de manera virtual.
De...
El jueves 26 de noviembre, la institución que integra a profesionales especializados en cooperativas y mutuales conmemoró el Día Nacional del Graduado en Cooperativismo y Mutualismo/Economía Social (Licenciados y Técnicos).
Expusieron durante la celebración:
Jorge Núñez (CABA), presidente del CGCyMKarina Franciscovic,...
CATEL, COLSECOR, FEDECOBA y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata invitan a participar del lanzamiento de la Cátedra Libre "La conectividad como servicio esencial y garantía de derechos", cuya transmisión se realizará el próximo...
Entrevista a Luis Levín, licenciado en Cooperativismo y Mutualismo y coordinador del área de capacitación del CGCyM (Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo) sobre innovación y mutualismo
Mundo Mutual: ¿Qué se entiende por innovación social y cómo distinguirla de...
Sociólogo especializado en comunicación. Editor de Mundo Mutual y de Economía Solidaria. Responsable de Comunicación del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM) y Responsable de Ediciones CGCyM.