domingo 16 | junio 2024
13.3 C
Buenos Aires

Acuerdo de cooperación recíproca entre Fundación Grupo Sancor Seguros y el INAES con objetivo pedagógico

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En el marco de los 15 años del Programa de Promoción del Cooperativismo Escolar que desarrolla la Fundación Grupo Sancor Seguros, se avanzó en la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para difundir y promocionar la educación cooperativa en distintos puntos del país. 

Es importante mencionar que ambas instituciones comparten la misión de fomentar el desarrollo, la educación y la acción cooperativa y mutual en todo el territorio nacional: en tal sentido, este acuerdo refuerza el trabajo cotidiano que desarrollan Fundación e INAES por la sostenibilidad del cooperativismo escolar.

El convenio, que fue firmado por Alfredo Panella, Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros y Marcelo Collomb, Presidente del Directorio de INAES, se desarrolló en el marco de la visita del Dr. Sylvain Connac, catedrático experto en pedagogía cooperativa, quien se desempeña como Profesor e Investigador de la Universidad de Paul-Valery de Montpellier en Francia, y quien fue invitado por dicha Fundación a la Argentina para intercambiar ideas sobre la pedagogía de la cooperación y realizar encuentros con instituciones educativas y de la economía social.

Este acuerdo supone la cooperación recíproca para el desarrollo e implementación de acciones pedagógicas, institucionales y territoriales en materia de educación cooperativa y mutual en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, contemplando también acciones con empresas de triple impacto económico, social y ambiental de carácter asociativo.

El marco fue propicio para que el profesor e investigador francés Sylvain Connac expresara que la firma de este convenio contribuye, con claridad, a la consolidación de la cooperación y a la promoción de los aprendizajes cooperativos.

Fuente: elecodesunchales

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Informe de gestión mutual (junio 2024)

INFORME Nº 05-2024 LABORAL: La AFIP publicó la RG Nº 5.514, extendiendo los plazos de presentación de la declaración jurada F....

Noticias relacionadas