domingo 16 | junio 2024
14.8 C
Buenos Aires

San Luis será la sede de las jornadas sobre Cooperativismo y Mutualismo Educacional

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El 4, 5 y 6 de julio, en el Centro de Convenciones de La Punta, tendrán lugar las 19° Jornadas Nacionales y 13° del Mercosur, y el 5° Encuentro Latinoamericano ‘Cuyo nos espera’, donde se impulsará en conjunto una educación en valores, base para un desarrollo comunitario sostenible. Este evento es organizado entre el Gobierno provincial, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional.

El flamante ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, anunció en conferencia de prensa unas jornadas que recibirá San Luis y en las que se hablará de cooperativos y mutualismo educacional. “Estamos convencidos de que el cooperativismo y el mutualismo son herramientas fundamentales para el desarrollo local y regional y el hecho de que vengan a nuestra provincia docentes de todo el país que se dedican a enseñar el cooperativismo en las escuelas nos parece realmente relevante, son herramientas pedagógicas muy útiles y necesarias para la enseñanza de estos temas y lograr así que, cuando el joven llega a una edad en la cual debe insertarse laboralmente, cuente con esto y haya aprendido en su formación inicial cómo se maneja, qué es una cooperativa o una mutual. Es una política de Estado impulsar y apoyar este tipo de actividades”.

La presidenta de la Célula de América Latina de Cooperativismo y Mutualismo Escolar (Calcme), la ingeniera agrónoma de Corrientes, Silvia Recalde, contó que proviene de una organización no gubernamental que comprende desde México hasta el sur del continente americano. Se constituyó en el 1991 en la provincia de Córdoba “y desde ahí hemos transitado casi todo el territorio nacional, países del Mercosur y Latinoamérica, sembrando las semillas de la cooperación”.

Puntualmente, en alusión a las jornadas, indicó: “Nos reúne a todos aquellos docentes, dirigentes y otras personas que les interese el tema, pero básicamente es el evento más importante y trascendental, multidisciplinario, que garantiza la calidad educativa. Porque educar para la cooperación es educar en valores. Y es lo que precisamente hoy la sociedad toda está necesitando, ese rescate de valores para humanizar la sociedad, para humanizar el mundo”.

Por último, destacó que se realizan en conjunto con el Gobierno de San Luis, “que nos ha abierto las puertas, porque es la primera vez que se trabajarán estos contenidos para el sistema educativo formal y no formal. Para nosotros es una gran satisfacción, es una celebración que hoy podamos estar conjuntamente con el ministerio de Desarrollo Humano”.

Los destinatarios serán docentes, docentes guías, que son aquellos que tienen la responsabilidad de orientar a las cooperativas y mutuales en las escuelas, también a dirigentes cooperativos. Cuentan con puntaje, tiene una carga horaria de 28 horas reloj, por lo tanto cada provincia con las resoluciones pertinentes de su interés educativo, podrá certificar esta capacitación.

La licenciada Lidia Acuña, prosecretaria de la Calcme (Santiago del Estero), agregó que expondrán ejes temáticos para trabajar en cada uno de los niveles educativos. “Contaremos con el aporte de las universidades en la formación cooperativa mutual y trabajaremos los valores como base de desarrollo territorial y la posibilidad de localizarlos desde la realidad en donde viven y la articulación con las escuelas, con los niños y docentes en base a la comunidad en donde estamos insertos”. Además, se abordará el desarrollo en inteligencia artificial y el uso de las redes, todo a partir de ponencias y talleres de diferentes países para intercambiar experiencias. Para más información se pueden contactar a calcme2015@gmail.com.

Fuente: https://agenciasanluis.com

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Informe de gestión mutual (junio 2024)

INFORME Nº 05-2024 LABORAL: La AFIP publicó la RG Nº 5.514, extendiendo los plazos de presentación de la declaración jurada F....

Noticias relacionadas