domingo 16 | junio 2024
13.3 C
Buenos Aires

Córdoba: lanzan 4 líneas de aportes no reembolsables para medios cooperativos y comunitarios

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Representantes sindicales, cooperativos y mutualistas acompañaron a los funcionarios en la presentación.

El gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de Medios Cooperativos y Comunitarios, cuya primera medida consiste en la creación de cuatro líneas de aportes no reembolsables, destinadas exclusivamente a este sector, con cifras de entre 1 y 3 millones de pesos que pueden gestionarse a través de la plataforma Ciudadano Digital.

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, en una acción conjunta de los ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria. El anuncio se realizó en la sede gremial del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de la ciudad de Córdoba que acompañó la inciativa con la presencia de la Secretaria General del Cispren, Mariana Mandakovic.

En otro de los capítulos en que elige tomar distancia del gobierno nacional, Llaryora puntualizó su mirada sobre cooperativas y mutuales: “Reconocer el movimiento cooperativista y el mutualista es un acto de justicia. Y es, al mismo tiempo, defender el trabajo genuino, sobre todo en nuestros pueblos y ciudades del interior”.

En el mismo sentido, el gobernador destacó el rol social que desempeñan estos medios, sobre todo en comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, a través de la difusión de información importante para el desarrollo y el fortalecimiento de los rasgos culturales e identitarios de cada región.

El mandatario provincial sostuvo asimismo que es vital la defensa de la libertad de expresión, al señalar que “uno puede pensar distinto, pero para defender la democracia tenemos que defender los pensamientos diversos y que tengan donde expresarse”.

A su turno, la secretaria general del gremio de Prensa, Mariana Mandakovic, consideró positivamente la existencia del crédito y señaló que “el hecho que Córdoba tenga este programa para los medios de autogestión nos invita a pensar en una sociedad más justa, equitativa e igualitaria”.

En tanto, la vicepresidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Laura Carizzoni, aseguró que “este programa viene a reconocer el valor de la comunicación y nos da la posibilidad de seguir apostando a la sostenibilidad de nuestros medios”.

A la presentación asistieron además, entre otros, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill; el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el integrante de la Red de Medios Digitales, Maximiliano Taibi; el legislador provincial Matías Chamorro; el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el de Vinculación Territorial, Gabriel Frizza y el secretario de Medios y de cultura de la Municipalidad, Mariano Almada.

Los requisitos

El Programa de Fortalecimiento de Medios Cooperativos y Comunitarios se dirige a los medios cooperativos y comunitarios gestionados por organizaciones y/o personas jurídicas sin fines de lucro, ubicados en la provincia de Córdoba. 
La aplicación a este programa no afectará la posible participación en otros programas del Ministerio de Cooperativas y Mutuales.

Si bien se trata de aportes no reembolsables, la organización destinataria del acompañamiento deberá proponer una acción de responsabilidad solidaria como manera de retribución del aporte que hace la comunidad, el cual podrá ser modificado en base a las políticas que disponga el Gobierno provincial y que podrán incluir:

  • Charlas/programas de formación cooperativa y/o de economía social.
  • Campañas comunicacionales de interés comunitario.
  • Producciones audiovisuales para la comunidad en la que está inserta o para cooperativas y/u organizaciones comunitarias sin fines de lucro, que lo soliciten.
  • Participación en eventos de vinculación y extensión del sistema cooperativo y comunitario.

Líneas disponibles

Cada organización, de manera individual puede aplicar a una línea y se permitirán presentaciones en que participen dos o más organizaciones de manera asociada. El programa prevé financiamiento para cuatro líneas de trabajo.

  1. Línea Gestión: Destinada a brindar herramientas y recursos para la planificación y evaluación de procesos, para la administración legal y contable, para el fortalecimiento de equipos de trabajo. Monto máximo: 1 millón de pesos.
  2. Línea Formación: Para solventar o fortalecer las capacitaciones tanto internas como externas. Monto máximo: 1 millón de pesos.
  3. Línea Producción de contenidos periodísticos y culturales en diversos formatos: Para fomentar las propuestas radiofónicas y audiovisuales a través de la producción de programas diarios que aporten a la difusión y el acompañamiento del cooperativismo, de la diversidad, la pluralidad, la construcción de ciudadanía, la inclusión social, la promoción de los derechos humanos, los contenidos locales y la federalización de la producción. Monto máximo: 2 millones de pesos.
  4. Línea Equipamiento e infraestructura: destinada a posibilitar o apoyar la adquisición de material de equipamiento e infraestructura necesario para el funcionamiento adecuado de la entidad, o bien para el mantenimiento de los mismos. Monto máximo: 3 millones de pesos.

Para detalles informativos los interesados pueden conocer los requisitos de solicitud del programa a través de este link.

Fuente: https://www.cba24n.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Informe de gestión mutual (junio 2024)

INFORME Nº 05-2024 LABORAL: La AFIP publicó la RG Nº 5.514, extendiendo los plazos de presentación de la declaración jurada F....

Noticias relacionadas