martes 18 | marzo 2025
28.6 C
Buenos Aires

La Cooperativa de Tres Lomas difunde la creación de proyectos cooperativos de integración social

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En el marco de apoyo interinstitucional entre FEDECOBA, FECOOTRA y la Universidad Nacional de Tres de Febrero para la creación de proyectos cooperativos, representantes de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Tres Lomas realizaron el 09 de febrero de 2018 una visita a la Cooperativa Eléctrica de General Pico, La Pampa, (CORPICO), entidad que está acompañando a un grupo de enfermeras, acompañantes terapéuticos y otros profesionales que están en el proceso de conformación de una cooperativa de trabajo que les permita desarrollarse profesionalmente y prestar un servicio de calidad en la localidad.

Los representantes de Tres Lomas, Carlos Lucas y Jenaro García Berriel, secretario y gerente respectivamente la cooperativa, fueron acompañados por el coordinador de FECOOTRA Manuel de Arrieta. El encuentro estuvo centrado en el trabajo intercooperativo que la entidad proveedora de servicios viene desarrollando en la comunidad y que ha tenido como resultado la reciente creación de la Cooperativa Manos Cuidando, compuesta por ocho cuidadoras domiciliarias y enfermeras que ya se encuentra prestando servicios. Al respecto, Lucas y García Berriel pudieron explicar cómo se dio el proceso de aprendizaje y constitución de la nueva entidad, en donde la tutoría de la cooperativa de servicios fue esencial.

Las federaciones -que vienen alentando y asesorando a sus entidades de base- valoraron la tarea de CORPICO y la Cooperativa de Tres Lomas que han demostrado la importancia que tienen cómo promotores del desarrollo local y el compromiso comunitario en la creación de cooperativas sociales; al tiempo que destacaron los importantes logros que se consiguen cuando la universidad pública y las federaciones se ponen a trabajar en conjunto en pos de la creación de trabajo genuino con alto compromiso social.

Fuente: FEDECOBA

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Regularización de deudas de las cooperativas eléctricas de la República Argentina

El pasado 13 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el DNU 186/2025 con...

Noticias relacionadas