El Convenio Marco entre ambas entidades, firmado el pasado miércoles en el Hotel Hilton de Buenos Aires, permitirá a las Cooperativas de Crédito federadas acceder a un importante instrumento de financiación como son los Cheques de Pago Diferido Garantizados, lo que redundará en una mejor atención a PyMEs
“Es muy importante para nuestras cooperativas poder incorporar herramientas de financiamiento como las que dispone el MAV”. Con esas palabras, el Secretario de la FACC celebró el acuerdo firmado entre la entidad que representa y el Mercado Argentino de Valores, producto de las gestiones que ambas entidades iniciaron meses atrás. El encuentro tuvo lugar en la Sala Quebracho del Hilton Hotel, en el marco de la 5ta. Edición de Expo EFI, un evento trascendente en materia de Economía, Finanzas e Inversiones.
El Presidente del MAV, Pablo Bortolato, remarcó el valor del convenio, augurando un alcance mayor a las pequeñas y medianas empresas desatendidas por el sistema financiero tradicional, en especial las del interior del país. Kremer y Bortolato fueron acompañados por otros directivos y representantes de ambas entidades, como Ricardo Liberman (Síndico FACC), Alberto Bavestrello (Gerente FACC), Carlos Canda (Tesorero MAV) y Fernando J. Luciani (Director Ejecutivo MAV).
La destacada presencia del Diputado José Núñez
El evento contó además con la participación del Diputado Nacional José Carlos Núñez, Vicepresidente 1º de la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputado de la Nación e integrante de la comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Org. No Gubernamentales. Núñez manifestó que “las cooperativas y mutuales llegan mejor y más rápido a financiar a las PyMEs, entre las cuales sólo 16 mil de 850 mil acceden al sistema financiero formal. Este acuerdo es fundamental para nuestros sectores productivos”.
La vinculación entre FACC y MAV permitirá que las cooperativas federadas puedan acceder de manera simple, segura y con plazos más convenientes a los instrumentos de financiación de los que dispone MAV, principalmente la negociación de Cheques y Pagarés, ON, fideicomisos -entre otros productos-. Asimismo el convenio impulsa un proceso de capacitación para que las cooperativas y Pymes puedan diseñar su mejor estrategia de financiamiento e incorporen distintas inversiones a su cartera, promoviendo al mismo tiempo el consumo para el desarrollo genuino de la economía argentina.