martes 14 | enero 2025
30.5 C
Buenos Aires

Continúa la capacitación a mutuales sobre aspectos impositivos y lavado de dinero

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
Por la necesidad de mantener espacios de capacitación en forma periódica y avanzar en un programa denominado “Sanas Prácticas Mutuales”, referentes de mutuales afiliadas a FEMUCOR, afiliada a la Confederación Argentina de Mutualidades, agrupadas en la UMSEC (Unión de Mutuales del Sudeste Cordobés), fueron convocadas en Inriville para recibir actualización impositiva y lavado de dinero.

 

Estuvo a cargo del Cr. Héctor Pajón, de la Comisión de Ahorro y Préstamo de Femucor y CAM, y coordinador de la Unión de Mutuales Ciudad de Femucor. La actividad se desenvolvió en la tarde del jueves 17 de mayo en la sede de la Asociación Mutual Club Atlético y Biblioteca Almafuertede la localidad cordobesa de Inriville, con la participación de 52 referentes, entre dirigentes, gerentes y asesores de 19 entidades de los departamentos Marcos Juárez, Unión y Juárez Celman.

En nombre de la entidad anfitriona dio la bienvenida Mateo Martinich de la Comisión Directiva, y de la UMSEC José Luis Mir y Eduardo Podio, quienes agradecieron el espacio brindado por la Mutual, la concurrencia de las entidades y la presencia del expositor Héctor Pajón. Al consultarle, el contador Pajón señaló: “Este tipo de capacitaciones cobra vigencia, teniendo en cuenta el exigente marco de controles establecidos por la AFIP, la UIF, DGR y otros organismos, como así también el complejo marco normativo sobre la materia tratada”.

 

En un espacio de casi 4 horas, se completó el análisis del temario que comprendió: Impuesto a la Ganancias; Vigencia de la RG AFIP 4157 E; Impuesto al Valor Agregado, a los Débitos y Créditos e Ingresos Brutos; y aspectos salientes sobre la Prevención de lavado de dinero. También hubo oportunidad para las preguntas, atención de consultas y un debate sobre los aspectos más salientes. Entre las conclusiones del encuentro, se resalta la necesidad de mantener este tipo de espacios de capacitación con periodicidad y avanzar en un programa denominado “Sanas Practicas Mutuales”, a los fines de armonizar el cumplimiento de las normas y evitar el uso de instrumentos, herramientas, conductas y otras acciones que vayan en detrimento del prestigio de las mutuales. Concluido el espacio de deliberaciones y tras las palabras finales, se compartió un ágape servido por la entidad anfitriona en un marco de cordialidad que nutre el espíritu mutualista.

Fuente: CAM

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Lince Seguridad: Innovación y Cooperativismo al Servicio de la Comunidad

Marcelo Ruíz, presidente de la Cooperativa de Trabajo Lince Seguridad Ltda., nos comparte en esta entrevista exclusiva los logros,...

Noticias relacionadas