sábado 22 | marzo 2025
23.5 C
Buenos Aires

Curso Virtual Intensivo “Liderazgo transformacional en cooperativas y mutuales”

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Fecha de inicio:

Martes 4 de abril de 2023

Días y horarios de cursada:

Martes y Jueves de 10 a 12 horas

Duración: 4 semanas

Docente:

Lic. Luis Levín

“Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes” Albert Einstein

Objetivos:

Que el participante incorpore y domine nuevas “Competencias y Habilidades” para: optimizar su capacidad de Comunicación con los demás; negociar situaciones personales; resolver conflictos y obtener acuerdos; intervenir en sus estados de animo y sus emociones optimizando el potencial de su inteligencia emocional; prevenir, tratar y transformar el ESTRÉS en energía productiva.

Crear una nueva visión de uno mismo y de los demás, abriendo nuevas POSIBILIDADES para la ACCIÓN, mediante el reconocimiento y la intervención en los Modelos Mentales, Paradigma y Creencias, sobre los cuales sustentamos nuestras vidas.

Que los participantes puedan durante el curso desarrollar y diseñar su propia “Visión de Futuro” creando los contextos de posibilidades para obtener los resultados deseados, tanto personales como grupales.

Temario:

UNIDAD 1 

  • Coaching ontológico.
  • En qué consiste. Qué lo distingue de otras disciplinas.
  • Cuerpo, emoción y lenguaje, introducción a estas distinciones en su forma de relacionarse.
  • Reglas de seguimiento de este programa de aprendizaje: el proyecto, el tiempo.
  • Tres actores fundamentales: el coach, el coachee y el proceso en sí mismo.
  • Nuevas conversaciones que crean nuevas formas de Ser y Hacer. En los negocios, con amigos, en redes de relaciones institucionales, la salud.
  • Para qué Coaching

UNIDADES 2 y 3 

  • El observador que distingue.
  • Fundamentos teóricos y consecuencias prácticas.
  • Del Ser al Hacer.
  • De la verdad objetiva a la verdad construida y cómo transformar discusiones en oportunidades para crear acuerdos.
  • Implicancias en la construcción de redes de relaciones.
  • Aprendizaje, reinterpretación. Prácticas que lo favorecen y prácticas que lo obstaculizan. Consecuencias.
  • Del liderazgo vertical al liderazgo cooperativo. Consecuencias de las distinciones dadas en esta unidad.

UNIDADES 4 y 5 

  • Lenguaje y conversaciones.
  • Conversaciones internas, conversaciones con otros.
  • Escucha y su poder generativo. Escucha previa, escucha desde la deriva.
  • Posición de responsabilidad y escucha.
  • Diseño conversacional. Cómo y para qué. Desarrollo de competencias.
  • Actos del lenguaje y su poder generativo.
  • Pasado. Presente y Futuro.
  • Creencias, quiebres y preocupaciones.
  • Cómo y para qué intervenir con competencias de Coaching.
  • Columna derecha y columna izquierda, la posibilidad de un hablar auténtico.
  • Prácticas

UNIDADES 6 y 7 

  • Visión y declaración de posibilidad.
  • Visión personal, visión empresarial.
  • Corporalidad. Cuatro estados fundamentales.
  • Estados de ánimo y emociones.
  • Diferenciación.
  • El Coaching Ontológico como instrumento de aprendizaje organizacional
  • La figura de Coach Ética del Coach
  • Rutinas defensivas organizacionales
  • El proceso del Coaching
  • Prácticas.

Metodología:

  • Las clases son teórico-prácticas con una modalidad netamente participativa.
  • Se realizarán tareas individuales y grupales con aplicación de lo visto en clase para la fijación del aprendizaje.

Certificado:

Recibirán certificado todos aquellos participantes que hayan tenido un 75% de asistencia y hayan completado su “Trabajo Práctico Personal”.

Modalidad Intensiva

Duración:

4 clases

MATERIALES DIDÁCTICOS:

Se entregará material de estudio y de apoyo

CAPACITADOR:

Lic. Luis Enrique Levín:

• Licenciado en Cooperativas y Mutuales
• Coach Ontológico Profesional certificado por la Escuela Argentina de PNL & Coaching Ontológico,
• Coach Ontológico Internacional avalado por la Internacional Coach Federation (ICF)

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

VivaWell: La revolución de la salud mutual con inteligencia artificial y prevención

Imaginemos un sistema de salud que no espera a que nos enfermemos para actuar. Un modelo donde la tecnología,...

Noticias relacionadas