jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Segundo Encuentro Nacional de Juventudes de la Economía Social, Solidaria y Popular organizado por el INAES

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) junto a las federaciones y confederaciones de la Economía Social y Solidaria organizan el “2do. Encuentro  Nacional de Juventudes de la Economía Social, Solidaria y Popular”. Este evento se realizará el martes 29 de agosto de 9 a 18 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, ubicado en Av. Corrientes 1543 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En un contexto donde las y los jóvenes están tomando protagonismo en la transformación social, este encuentro dirigido a jóvenes de la Economía Social, Solidaria y Popular, será una plataforma para el intercambio de experiencias, organización y trabajo comunitario, buscando fomentar, potenciar y extender las prácticas cooperativas y mutualistas que las juventudes ya están impulsando. Se reconoce así al cooperativismo, mutualismo y la economía popular como genuinas alternativas solidarias y equitativas para la generación de empleo y el desarrollo económico, tanto a nivel local como regional.

Cientos de jóvenes presentarán paneles expositivos, mesas de debates e intercambio de experiencias en torno a diversos ejes como: la política ambiental, género y disidencias, y el trabajo de las juventudes en torno a la economía social y solidaria como alternativa potente a las economías convencionales y ratificar a la Economía Social, Solidaria y Popular como el tercer motor de la economía nacional.

Entre los objetivos del encuentro están: El fortalecer la organización juvenil en torno al cooperativismo, el mutualismo y sus ideas solidarias a través de la generación de una red de juventudes a nivel nacional. Promover debates desde una perspectiva multidimensional, superadora de las relaciones de mercado; que tengan en cuenta las necesidades materiales de las personas junto a la integración social, la responsabilidad para con los otros y el ambiente. Propiciar la discusión en torno al trabajo joven, géneros, y ambiente; a través de la caracterización de la sociedad y economía actual, entre otros.

Si bien la capacidad es limitada, quienes quieran participar se pueden inscribir al siguiente link: https://forms.gle/1MbFgpoM85J3ZGQT9

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas