jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Se llevó adelante el Tercer Encuentro del Consejo Asesor de Géneros y Diversidad en la sede de FECOFE

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El 15 de junio se llevó a cabo en Santa Fe el Tercer Encuentro del Consejo Asesor de Géneros y Diversidad. El encuentro, realizado en la sede de FECOFE en Rosario, contó con la presencia de la vocal del Directorio del INAES, Zaida Chmaruk, Guillermo Tavernier, director de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar del gobierno provincial, el equipo de la Unidad de Géneros y Diversidad (UGD) del Instituto junto a cooperativistas y mutualistas de todo el país que estuvieron presentes de manera física y virtual.
El Consejo Asesor de Géneros y Diversidad es un espacio integrado por representantes de cooperativas y mutuales que asesoran al Directorio de INAES y articulan con la Unidad de Géneros y Diversidad en la creación y ejecución de políticas con perspectiva de género.

La jornada comenzó con un trabajo dividido en 4 ejes: Equidad, Capacitación, Erradicación de violencias y Relevamiento Federal. En este espacio se debatió sobre estrategias para la inserción y permanencia laboral de personas travestis trans en las entidades de la economía social, se consideró el sistema de formación integral con perspectiva de género presentado por la UGD y se presentó la primer etapa de la Campaña de comunicación por una economía social sin violencias y con equidad de géneros “ALZÁ LA VOZ”. Se encuentran disponibles para descargar varios diseños para imprimir de esta campaña: Descargar Aquí

En ocasión del encuentro, el INAES y FECOFE firmaron un Acta de Ratificación de Buenas Prácticas, una iniciativa que ratifica el compromiso con la erradicación de violencias y con el trabajo en estrategias para la equidad de géneros. Acorde a este acuerdo, FECOFE adhiere a estándares esperables recomendados en la Guía de Buenas Prácticas para la Equidad de Géneros y una perspectiva diversa en las entidades de la ESS, diseñado por la UGD y presenta un plan de acción concreto para el año.

Por la tarde, se realizó una reunión de trabajo con la Comisión de Género del Consejo Provincial de Asociativismo y Economía Social de Santa Fe
El encuentro finalizó con una charla de asociativismo y economía con perspectiva de género a cargo de Evangelina Tifni y Valeria Mutuberria Lazarini.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas