lunes 17 | junio 2024
9.8 C
Buenos Aires

Mendoza: Economía Social firmó un acuerdo con la Universidad de Mendoza para impulsar distintas campañas de salud

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
El convenio posibilitará que profesionales de esa casa de estudios colaboren en la prevención, diagnóstico y tratamiento odontológico de emprendedores de la economía social.

La directora de Economía Social, Lorena Meschini, firmó un acuerdo con el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza, Ignacio Vázquez Viera, para realizar campañas de promoción y prevención de la salud, como así también diagnósticos y tratamientos destinados a las personas y entidades registradas en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS).

En el acto que se realizó en sede de esa casa de estudios participó también el director General de Desarrollo Comunitario, Ernesto Mancinelli, quien señaló que “esta actividad de promoción y prevención de la salud tendrá lugar en el Paseo de la Fuente, espacio que depende de la Dirección de Economía Social, los días viernes, sábados, domingos y feriados, en horario de 11 a 20”.

Recordemos que Economía Social funciona bajo la órbita de la Dirección General de Desarrollo Comunitario, del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza.

Objetivos principales del acuerdo

  • Generar espacios de atención de pacientes.
  • Proporcionar espacios de enseñanza de hábitos saludables
  • Realizar registros estadísticos de salud y enfermedad de la población
  • Fomentar en los alumnos universitarios el compromiso social

Contexto social problemático que da origen al acuerdo

“Existe un gran desconocimiento a nivel de la población en general sobre las lesiones orales y maxilofaciales y, en particular, acera del cáncer oral, y se desconoce la importancia del diagnóstico precoz y los efectos secundarios oncológicos que podrían afectar la calidad de vida del paciente sobre todo en etapas o fases avanzadas”, puntualizó Ignacio Vázquez Viera.

A quienes se acerquen al Paseo de la Fuente, se les realizará una breve encuesta sobre su conocimiento acerca de lesiones orales y cáncer oral, información anónima que servirá para realizar un estudio estadístico sobre el conocimiento de la población sobre la temática. Además, se les enseñará cómo realizar el autoexamen en busca de lesiones orales y cómo proceder en caso de identificarlos.

“Se atenderá a las personas de forma espontánea, sin turno, y se les realizará un examen por dentro y fuera de la boca en busca de lesiones orales y maxilofaciales, haciendo principal énfasis en lo referido a trastornos potencialmente malignos”, explicó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Esta actividad se realizará una vez al mes, por lo que se sugiere al público interesado ingresar a las redes sociales de la Dirección de Economía Social y de la Universidad de Mendoza, para conocer los días y horarios cuando acercarse.

Por otras consultas e informes, comunicarse al 0261 4232693 o bien por medio del contacto WhatsApp: 2613 679616.

Fuente: https://www.mendoza.gov.ar/

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Misiones: una historia inolvidable del cooperativismo

(Publicado en https://www.primeraedicion.com.ar/) Georg König y los inicios del cooperativismo en Montecarlo Llegó desde Alemania con su esposa Doris Eggers y...

Noticias relacionadas