La Economía Solidaria se hace efectiva cuando sus acciones se encauzan a cubrir las necesidades de la comunidad. Por eso se habla mucho de la incidencia que tienen las mutuales en el desarrollo socio económico de los pueblos del interior.
Uno de los emprendimientos generados a partir de las demandas de la población, es la satisfacción del consumo a precios más equitativos, lo que se puede lograr desde entidades que no persiguen fines de lucro.
La Mutual Sociedad Cultural de La Para, abrió las puertas de la Proveeduría Mutual, una iniciativa que replica las experiencias ya desarrolladas en Balnearia y Arroyito y a la vez, un modelo de desarrollo conjunto entre las mutuales Libertad de Balnearia y la de Sociedad Cultural de La Para.
Mercadería variada, precios más accesibles, incentivos a los socios, descuentos especiales y generación de más puestos de trabajo, son algunos de los efectos inmediatos logrados a partir de la instalación de este nuevo servicio.
El presidente de la entidad parense, Agustín Bolatti, es un convencido de los objetivos de la mutual, y sabe que estos emprendimientos son los que dan un valor visible en la práctica cotidiana, justo en tiempos en que el sistema viene siendo acorralado desde las políticas públicas más recientes.
Fuente y foto: prensaconopinion