Las entidades riojanas de la Economía Social -cooperativas, mutualidades, fundaciones, asociaciones que lleven a cabo actividad económica, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, sociedades agrarias de transformación y otras entidades singulares creadas por normas específicas que se rijan por los principios de la Economía Social- pueden solicitar las ayudas incluidas en el Plan Integral de Impulso de la Economía Social hasta el próximo domingo, 11 de febrero.
Este plan estratégico, a cuya presentación el pasado 24 de enero en Madrid acudió la subdirectora de Diálogo Social y Relaciones Laborales, Pilar Simón, se publicó en el BOE el pasado 12 de enero.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social va a destinar 80 millones de euros en ayudas dirigidas a proyectos de carácter incentivador -el proyecto debe iniciarse a partir de que el beneficiario haya presentado su solicitud- y de ámbito nacional -se debe desarrollar en, al menos, dos comunidades autónomas-.
Las ayudas pueden alcanzar hasta un 50% de cofinanciación para las pymes y hasta un 25% para grandes empresas, destinando un máximo de 3,5 millones por proyecto y un mínimo de 10.000 euros.
Los cinco programas de esta convocatoria son: Transforma, dirigido a empresas que necesiten relevo generacional o ayuda en la gestión; Iniciativa, para impulsar el emprendimiento juvenil y proyectos innovadores; Impulsa TEC, pensado para la modernización tecnológica de la empresa; Alianzas, con el reto de estimular proyectos en red que ofrezcan nuevos servicios integrales; y Sostenibles, para mejorar las condiciones medioambientales, sociales y de género del país.
Fuente: riojaactual