sábado 2 | diciembre 2023
17.9 C
Buenos Aires

Entre Ríos: el CGE aprobó la primera cooperativa escolar en Villaguay

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El Programa de Educación Cooperativa y Mutualista del Consejo General de Educación (CGE) hizo entrega de la matrícula que avala el funcionamiento de la Cooperativa Escolar La Gerchu, de la escuela Nº 5 Alberto Gerchunoff de Villa Domínguez, departamento Villaguay.

La cooperativa escolar La Gerchu es la primera en conformarse en el departamento, cuenta con 218 estudiantes de la secundaria común y de la ESJA que funciona en la misma escuela. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del establecimiento y participaron estudiantes asociados, personal directivo, docentes, ex docentes y referentes de instituciones de la localidad.

Al respecto, la referente del Programa de Educación Cooperativa y Mutualista del CGE, Rosana Fernández, aseguró: “Recibir la matrícula es producto de un proceso llevado adelante por docentes de la institución quienes desde el año 2022 vienen trabajando y capacitándose para impulsar este dispositivo pedagógico. Es de destacar el impacto que ha logrado, no sólo la comunidad educativa, pasando a formar parte del proyecto institucional, sino también en la comunidad local”.

El Consejo General de Educación (CGE) elaboró un documento marco orientador que acompaña y regula el funcionamiento de las cooperativas y mutuales escolares en Entre Ríos. Contó con el asesoramiento del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia y constituye un antecedente primordial en esta temática.

Detalles

La Dirección de Información, Evaluación y Planeamiento del CGE, a través del Programa de Educación Cooperativa y Mutualista, elaboró un documento marco que acompaña y regula el funcionamiento de las cooperativas y mutuales escolares en Entre Ríos. El texto contó con el asesoramiento del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia, y constituye un antecedente primordial en esta temática.


En Entre Ríos, existen experiencias socioeducativas que tienen como finalidad contribuir a la formación integral de los estudiantes. Se tratan de Cooperativas y Mutuales Escolares las cuales brindan la posibilidad de desarrollar diferentes actividades y de construir conocimientos adquiridos a otros contextos, desde el hacer conjunto y democrático.

A través de estas asociaciones se promueve en las y los estudiantes el sentido de responsabilidad, el ejercicio de la democracia, la capacidad de innovar, el compromiso por una causa común, el trabajo en equipo, y la posibilidad de poder utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente el entorno que los rodea.

Para más información escribir a: educacioncooperativaymutualista.cge@entrerios.edu.ar

Fuente: Prensa CGE

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Sobre el tratamiento tributario de las cooperativas

Las cooperativas constituyen una realidad distinta, ante la cual corresponde un tratamiento tributario también distinto y especialmente adaptado a...

Noticias relacionadas