jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Colombia: inscripciones abiertas para el seminario-taller de “Emprendimientos Escolares Cooperativos y Solidarios” en Cali

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Las secretarías distritales de Desarrollo Económico y Educación, en colaboración con las cooperativas COPROCENVA y CENCOA, llevarán a cabo el 21 de septiembre la cuarta y quinta edición del seminario-taller de ‘Emprendimientos Escolares Cooperativos y Solidarios’, como parte del programa de Economía Solidaria, Colaborativa y el Fondo Solidario y de Oportunidades del Plan de Desarrollo ‘Cali, Unida por la Vida’.

Esta convocatoria está dirigida a docentes de las Instituciones Educativas Oficiales-IEO. Cada jornada tendrá un cupo máximo de cincuenta (50) docentes y ambas ediciones se llevarán a cabo en el Colegio Santa Fe (calle 34 # 17B-41, La Floresta, Santa Mónica). Se han propuesto dos horarios: uno en la mañana, de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, y otro en la tarde, de 2:00 a 6:00 p.m. El docente podrá asistir al horario que mejor le convenga.

El taller aborda temas en torno al desarrollo de competencias para formar niños, niñas y adolescentes con proyectos de vida y elementos vocacionales que faciliten su inclusión en el mundo económico y social, a partir de perspectivas más humanas y solidarias. Se demostrará cómo el modelo de economía social y solidaria es una alternativa para abordar problemáticas socioeconómicas.

Durante las anteriores ediciones del seminario-taller, los docentes demostraron su compromiso al presentar proyectos ejecutados en las instituciones educativas, que van desde huertas escolares hasta iniciativas de reciclaje, fabricación de bolsas ecológicas y diseño de moda. Los mismos, no solo promueven la colaboración y la solidaridad sino que también son amigables con el medio ambiente.

“Invitamos a los y las docentes de Instituciones Educativas Oficiales a unirse a estos talleres. Son espacios que permiten demostrar cómo el modelo de economía social y solidaria puede ser una valiosa herramienta para abordar desafíos socioeconómicos y evidenciar un cambio positivo, a través de la educación y la cooperación”, sostuvo Járrinson Martínez Collazos, secretario de Desarrollo Económico Distrital.
 

Perfil del docente para la inscripción

  • Docentes de las áreas específicas de ciencias sociales, administración, comercial y de aquellas en las que tengan interés en aplicar conocimientos sobre emprendimiento.
     
  • Docentes interesados en temas de economía solidaria y colaborativa, emprendimientos conscientes y medio ambiente.
  • Docentes con voluntad de asistir e interés en el tema que quieran replicar entre sus estudiantes.
     
  • Docentes que pertenezcan a cooperativas o alguna forma asociativa solidaria.
     
  • Docentes que cuenten con autorización de los directivos de la IE.

Inscripciones

Los docentes interesados deberán inscribirse en el enlace correspondiente a la jornada de su elección.

Jornada de la mañana – 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
Jornada de la tarde – 2:00 a 6:00 p.m.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas