La Paz, Baja California Sur, México – 14 de mayo de 2025 — Se ha lanzado oficialmente una nueva iniciativa regional: la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT), con el objetivo de unificar asociaciones y colectivos de toda América Latina que representan a operadores de telecomunicaciones locales y regionales independientes. La Alianza busca compartir experiencias y consolidar esfuerzos para influir, de manera lógica, basada en evidencia y constructiva, en programas, legislaciones y políticas públicas tanto a nivel nacional como internacional.
Impulsando la Conectividad y la Inclusión
ALT está comprometida con la transformación del panorama de las telecomunicaciones en la región mediante:
- La transición del concepto obsoleto de cobertura universal hacia uno de conectividad significativa;
- La promoción de la inclusión de operadores locales y de proximidad en el desarrollo de políticas públicas, especialmente en proyectos de cobertura social adaptados a localidades específicas;
- La defensa del acceso equitativo al espectro radioeléctrico mediante políticas que permitan el uso local temporal y mecanismos de remuneración justos;
- La reducción de la dependencia de servicios provistos directamente por el Estado, mediante el empoderamiento de operadores locales;
- El fomento de incentivos fiscales y subsidios para invertir en infraestructura y servicios de última generación en comunidades desatendidas o de bajos ingresos;
- El apoyo a la competencia justa entre tecnologías y modelos de negocio en programas gubernamentales, garantizando el acceso equitativo a infraestructura, contenidos, tecnologías y servicios mayoristas;
- Y la facilitación del intercambio de mejores prácticas técnicas, operativas y comerciales entre los operadores de la región.
Promoción de una Regulación Clara y Justa
La Alianza también abogará por:
- Una regulación transparente y estable para la obtención de concesiones, permisos, asignaciones y renovaciones;
- Medidas contra la piratería en toda la región;
- Reglas equitativas para el acceso a infraestructura pública y privada, centradas en eliminar barreras para el despliegue de redes y mejorar la transparencia.
Apoyo Regional y Primera Reunión
La creación de la ALT cuenta con el respaldo de CATEL y Colsecor (Argentina) y ATIM (México). La iniciativa será coordinada por el Sr. José Otero, un líder ampliamente respetado en el sector de las telecomunicaciones en América Latina.
La primera reunión oficial de los miembros de la ALT está programada para el 26 de junio de 2025, durante el evento Convergencia Show en La Paz, Baja California Sur, México. (www.ConvergenciaShow.com.mx).
Contacto
José F. Otero
Director Ejecutivo, ALT
mjfo@ictdconsult.com
+1 (202) 766-5840
Twitter: @Jose_F_Otero