martes 14 | enero 2025
29.1 C
Buenos Aires

Lisandro Prieto

Despreciando el culto a la ignorancia

Para comprender cabalmente el sentido del título del presente ensayo, es preciso remontarnos al año 1985, cuando el escritor y científico Isaac Asimov alertaba sobre un fenómeno alarmante que ya se venía gestando en la sociedad, particularmente en occidente:...

Cuando confunden libertad de expresión con libertad de agresión

"Si no creemos en la libertad de expresión para las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto" Noam Chomsky Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto ético que trae consigo la simbología de la navidad, a saber, la...

La maldad detrás de la invisibilización de la discapacidad

“La banalidad del mal consiste en el hecho de que la gente se hace cómplice de las atrocidades sin ser consciente de que está contribuyendo al mal, simplemente porque se encuentra atrapada en un sistema que exige obediencia ciega” Hannah...

Pilares de la navidad: humanidad, reconciliación y humildad

“El perdón es el remedio para los corazones heridos; es el vínculo que restablece la paz del alma” San Agustín, Confesiones, Libro X, Cap. XXXIII En la presente oportunidad presentamos la tercera entrega de la saga denominada “El sentido de la...

La temporalidad de la navidad: tiempo sagrado y profano

"El tiempo mítico es el tiempo sagrado, el tiempo que permite volver a los orígenes y restablecer el orden primordial" Mircea Eliade, “Lo sagrado y lo profano” Continuando con la saga “El sentido de la navidad”, hoy quisiera invitarlos a reflexionar...

¿Se puede ser feliz sin ser estúpido?

"¿Qué me deprime? Ver a la gente estúpida feliz". Slavoj Žižek Bien sabemos que Žižek es un filósofo contemporáneo y psicoanalista lacaniano que se caracteriza por sus comentarios provocativos, que intentan invitarnos a pensar sobre aspectos profundos de la condición humana....

El sentido de la navidad: nacimiento y renovación

“El nacimiento es la única ocasión de la que tenemos una garantía absoluta de que, por un instante, el ser humano ha sido un verdadero milagro” Simone Weil, “La gravedad y la gracia”, 1947. La presente es la primera entrega de...

Recuperando la distinción entre arte y bodrio

"A veces un cigarro es solo un cigarro" Sigmund Freud Hoy quiero invitarlos a reflexionar una vez más sobre nuestro tiempo, también conocido como “postmodernidad”, un período caracterizado por la fragmentación de las narrativas, la desconfianza en los metarrelatos y la...

¿Y si dejamos de premiar a los mediocres?

"La mediocridad, al instalarse como norma, convierte a las sociedades en sumas de hombres clónicos, incapaces de reaccionar ante los desafíos" José Ortega y Gasset “La rebelión de las masas”, 1929 La mezquindad y la mediocridad no son simples defectos morales...

¿Se volverá a poner de moda decir la verdad?

“La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.”  Antonio Machado (1875-1939) Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre un asunto que ya pasó de moda hace rato, a saber, la verdad. No siempre existió este...
Docente, escritor y filósofo. Reside en San Juan, Argentina
18 Publicaciones
0 Comentarios
- Advertisement -

Últimas noticias

Lince Seguridad: Innovación y Cooperativismo al Servicio de la Comunidad

Marcelo Ruíz, presidente de la Cooperativa de Trabajo Lince Seguridad Ltda., nos comparte en esta entrevista exclusiva los logros,...