jueves 21 | septiembre 2023
18.2 C
Buenos Aires

Uruguay: llega un novedoso ciclo de feminismo y economía social

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El Ciclo “Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el Encuentro”  tiene por objetivo  generar un espacio de debate sobre temas que atraviesan las prácticas de la Economía Social y Solidaria (ESS), desde una mirada feminista. Los feminismos interpelan a las experiencias de la ESS nutriéndose de nuevas preguntas y miradas. Se buscará transitar por distintos temas para pensar sobre algunas tensiones que se despliegan desde las prácticas colectivas. Se tratan de cuatro secciones que contarán con una invitada internacional y un colectivo, que vienen actuando en el tema trabajado.
En la primera sección buscarán abordar la precarización del trabajo, en especial desde las redes sociales. En la segunda instancia se centrarán en las viviendas colectivas para problematizar las tramas que las sostienen. Luego, en la tercera sección abordarán las prácticas de Economía Social y Solidaria desde una perspectiva agroecológica para reflexionar sobre los vínculos de interdependencia, tanto entre lo humano y no humano, como, entre la ciudad y el campo.
Finalmente, se cerrará el ciclo con una reflexión en clave interseccional sobre los aportes de los estudios poscoloniales y antirracistas para el campo de la ESS .
Cronograma e invitadas:
  • 12 de Julio– «Miradas críticas a los procesos de precarización dentro y fuera de la economía solidaria en clave feminista» con Flora Partenio
  • 22 de Agosto– «Claves Feministas para pensar la vivienda colectiva» con Cris Andrada
  • 12 de Setiembre– «Feminismos, Agroecología y Economía Solidaria» con Mirian Nobre
  • 24 de Octubre– «Economía Solidaria, estudios poscoloniales y lecturas antirracistas» con Luciane dos Santos

Modalidad: Presencial

Destinatarios/as:

Estudiantes, integrantes de colectivos de la Economía social y solidaria, integrantes de colectivas feministas

Organiza:

Núcleo Feminismos y Economía Solidaria del Área Estudios Cooperativos Destinatarios/as: estudiantes, integrantes de colectivos de la Economía social y solidaria, integrantes de colectivas feministas

Consultas: gv.iglesias@gmail.com

Fuente: extension.udelar.edu.uy

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas