jueves 17 | julio 2025
7.3 C
Buenos Aires

Uruguay: desarrollaron una capacitación sobre desarrollo sostenible a través del “cooperativismo activo”

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El sábado 15 de junio se realizaron en el Palacio Córdoba dos instancias de capacitación convocadas por el Movimiento Cooperativo por un Uruguay Sostenible. Estas capacitaciones se enmarcan en el McxUS, un proyecto a tres años llevado adelante por Cudecoop y cinco de sus socias, cofinanciado por la Unión Europea, con el objetivo de impulsar y visibilizar a las cooperativas en sus prácticas de Desarrollo Sostenible.


ECONOCMÍA VERDE
En la oportunidad, además de profundizar en el concepto de Economía Verde y trabajar en la elaboración de un Plan de Negocios que valorice la responsabilidad ambiental, se reconoció el compromiso de la Cooperativa Salteña de Consumo (COSALCO) en sus 65 años de trayectoria. Por la Intendencia de Salto participaron el director del Departamento de Desarrollo Social, Prof. Regino López, y el Coordinador de la Oficina de Desarrollo Cooperativo, Técnico Enrique Correa. En línea con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se reconoce e impulsa la Economía Verde, entendida como aquella que resulta en «un mejor bienestar humano y equidad social, a la vez que reduce significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica».

PARTICIPANTES
Las instituciones y organismos presentes en la jornada que forman parte del Movimiento por un Uruguay Sostenible fueron:
-Sociedad Fomento Rural Salto, integrante de la CNFR
-FCPU – Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay
-FUCC – Federación Uruguaya de Cooperativas de Consumo
-CUDECOOP – Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas
-MSI – Mesa Intercooperativa de Salto

Fuente: https://diariocambio.com.uy

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: FESMAP busca incluir al mutualismo en el texto constitucional

La Federación Santafesina de Mutuales de Ahorro y Préstamo (FESMAP) continúa trabajando activamente por la incorporación del mutualismo en la...

Noticias relacionadas