“Referencias de la mutualidad escolar – Aproximaciones al origen y desarrollo”
Autores: Carlos J. Cánepa y Juana A. Gariboglio
Paraná, 2019
200 páginas.
En los últimos tiempos estamos viendo en nuestro país un importante movimiento hacia la organización del mutualismo y cooperativismo escolar, con una participación relevante de los docentes de numerosas escuelas establecidas en distintas regiones del país.
Si bien la organización de mutuales escolares es una práctica antigua en nuestro sistema educativo, llama la atención que la bibliografía especializada en esa temática sea escasa. Ello dificulta la tarea docente porque al no haber suficientes soportes teóricos que orientan y fortalezcan las iniciativas organizativas, se genera un trabajo como de reinvención de una práctica que tiene una rica historia de aciertos tanto en este país como en otros tantos.
La aparición del libro de Carlos J. Cánepa y Juana A. Gariboglio, “Referencias de la mutualidad escolar”, aporta información sobre el advenimiento de la mutualidad escolar en Francia a mediados del siglo XVIII y su posterior evolución y desarrollo en como su propagación por Bélgica, Suiza, Italia y la Argentina, donde, dicen los autores: “… el tema de la Mutualidad Escolar y el Cooperativismo Escolar no eran para nada desconocidos por el sistema educativo oficial a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.”
Cánepa y Gariboglio rescatan los conceptos básicos del mutualismo escolar y, fundamentalmente, la formación de una conciencia de ahorro económico y solidaridad entre los educandos y la participación de las familias en el proyecto asociativo. No se privan, no obstante, de señalar las vicisitudes de estas organizaciones según se han ido modificando las circunstancias sociales, políticas y económicas en los países en que funcionan.
La obra se complementa con un importante acopio de artículos, publicaciones, antecedentes legislativos y documentos de mutuales escolares, todo lo cual permite al lector llenar ese vacío bibliográfico. Para finalizar, podemos decir que recomendamos esta “Referencias de la mutualidad escolar” sin ninguna duda pero con gran beneplácito.