jueves 17 | julio 2025
7.3 C
Buenos Aires

Trasa inauguró un nuevo cajero y centro de servicios con impacto en  Berazategui

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Está emplazado en Camino Real Norte 1655, esquina 416, de la localidad de Juan María Gutiérrez (Berazategui)

Trasa, compañía dedicada a brindar inclusión financiera para todas las personas, inauguró una nueva Unidad Modular de Inclusión Financiera (UMIF) en Camino Real Norte 1655, esquina 416, de la localidad de Juan María Gutiérrez, ubicada en el partido bonaerense de Berazategui.

Esta nueva UMIF nace con el objetivo de facilitar el acceso a servicios esenciales que promueven la inclusión financiera y el desarrollo local, evitando que las personas que allí viven deban tomarse un colectivo para poder tener estas opciones, que además benefician a los comercios de cercanía.  

Los vecinos, por lo tanto, podrán acceder, entre otros servicios, a retiro de dinero mediante cajero automático, pago de facturas, trámites simples, rápidos y seguros, recarga de SUBE, recarga de celular, billeteras virtuales, etc. y corresponsalía con Santander Argentina. 

Trasa cuenta además con otras 10 UMIF, de las cuales 4 son Unidades Modulares con impacto, al igual que la nueva de Berazategui, y están ubicadas en Spegazzini, Villa 21-24, Ramón Carrillo y Piedrabuena. La empresa, a su vez, dispone de más de 20 cajeros automáticos con impacto en diferentes localidades del país. 

Inclusión financiera para todos

Trasa, cuya misión es brindar productos y servicios financieros que contribuyan a un mercado más inclusivo y amigable con el medio ambiente, fue la primera empresa en instalar un cajero en el Barrio 31 (ex villa) de la Capital, durante el año 2017 cuando la integración y urbanización eran incipientes. 

Los cajeros permiten que crezcan los comercios de cercanía y, en particular, tienen un uso que es comprobadamente superior al de los situados en las zonas más afines a los servicios financieros tradicionales. Este acceso, además de efectivo, busca ser pleno, justo y responsable

En línea con su misión y objetivos, Trasa alcanzó en 2021 la certificación como empresa B. Y en el 2022 obtuvo por parte del Gobierno de CABA los sellos de Impacto Social y Empresa comprometida con los Derechos Humanos. Ya en 2023 sumó el sello verde por la correcta gestión de residuos.

El hecho de brindar productos y servicios financieros, entre ellos cajeros automáticos, centros de servicio y medios de cobro enfocados especialmente en zonas periféricas, hace de Trasa una organización por demás singular: una pyme comprometida con los sectores más vulnerables de la sociedad, que apuesta a un mercado más inclusivo y amigable con el medioambiente.

En cuanto al impacto de estos productos, vale recalcar que el 30% de los cajeros de Trasa está instalado en barrios populares, por lo que alcanzan aproximadamente a unas 50.000 familias, lo que equivale estimativamente a 250.000 personas en situación de fragilidad socioeconómica. Con esta nueva inauguración en Berazategui  el alcance será aún mayor.

Más info en: https://www.trasa.com.ar/ 

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: FESMAP busca incluir al mutualismo en el texto constitucional

La Federación Santafesina de Mutuales de Ahorro y Préstamo (FESMAP) continúa trabajando activamente por la incorporación del mutualismo en la...

Noticias relacionadas