Reseña de una mutual que es ejemplo de lo que es posible realizar, aún afrontando las dificultades más diversas, con su slogan del 101º aniversario: “los que sueñan solos, solo sueñan, los que sueñan juntos, cambian la historia”.
En la ciudad de Pérez, Pcia. de Santa Fe, funciona esta mutual que es la institución más antigua ya que tiene 101 años de trayectoria, al haberse fundado por inmigrantes italianos el 28 de octubre de 1916.
Durante el transcurso del tiempo fue fusionándose con otras entidades locales que por circunstancias adversas han estado en situación de desaparecer. En 1954 se fusionó con la Asociación Española de Socorros Mutuos, incluyendo además a otras instituciones como el Club Atlético San Sebastián y Biblioteca Pública y Social Juan Bautista Alberdi; el Centro Artístico y Cultural Ideales; la Caja de Ayuda Mutua Centro Unión Peluqueros; el Club Atlético Aprendices Talleres y el Club Atlético Sportivo Pérez. Todas ellas realizaron una importante contribución a la ciudad de Pérez brindando servicios y aportes a la cultura de los habitantes, por lo que sus actuales directivos expresan su reconocimiento a fundadores y personas que las condujeron.
El objetivo principal que dio origen a la fundación de esta mutual, fue el socorro mutuo entre sus asociados, que al principio atendió a los enfermos y accidentados, ya que en otros tiempos, quienes tenían ausencias por estar imposibilitados para trabajar por cualquier razón y también por razones de salud, perdían totalmente su remuneración, por lo que debían afrontar situaciones muy difíciles.
Luego comenzó a funcionar la escuela que estaba destinada a contribuir con los hijos de los asociados y a la cultura en general. Haciéndose eco de las necesidades sociales y espirituales, realizaban bailes, se creó la banda de música Juseppe Verdi, y también se realizaban kermeses y encuentros gastronómicos. Como tales actividades se realizaban en sobre pistas de maderas montadas bajo carpas de lona, en la plaza o terrenos baldíos, en 1923 se inauguró el “Salón Social”. Con el ingreso económico producido por las actividades sociales se mantenían los servicios asistenciales y el desarrollo de la entidad. Con la construcción de un escenario fue posible brindar funciones de teatro, a lo que luego se agregó el cine.
La dedicación y el gran esfuerzo realizado por sus directivos en las diferentes épocas y etapas de desarrollo de la mutual, dieron como resultado la ampliación de sus servicios, que a su vez, como es el caso de la atención médica fueron presentando la necesidad de atender cuadros más complejos de quienes acudían para atender su salud. Para atender otros tipos de necesidades se creó el servicio de Ayuda Económica Mutual que posibilitó el mejoramiento de la calidad de vida de los asociados.
En la actualidad posee una sede social con una sólida estructura edilicia compuesta por varios cuerpos, con 50 m de frente y 75 m de fondo, que contiene el salón “Sociedad” que es el mejor espacio de la ciudad para la realización de espectáculos, fiestas y acontecimientos sociales, con capacidad para 500 personas. En resumen, la población de Pérez cuenta con un hermoso y cómodo espacio para la realización de toda reunión de interés comunitario.
Recientemente se construyó la nueva sede administrativa de aproximadamente 450 m2, con el apoyo financiero del INAES, que fue inaugurada el 28 de octubre de 2017, marcando el comienzo de un nuevo ciclo que posibilitará mejorar aún más los servicios que se prestan.
El desarrollo de esta mutual se debe al empeño puesto de manifiesto por sus directivos, a la pujanza y el interés por el bien común, como muy bien lo marca la doctrina mutualista que se basa en la solidaridad.
* Sede: San Martín 1601 – Tel. 0341-49511622557/1898 – e-mail: sociedaditalianaperez@hotmail.com – ciudad de Pérez, Pcia. de Santa Fe.