Se realizará el viernes 6 de noviembre, 17 hs Argentina, Brasil y Chile / 16 hs Bolivia
Tema: EDUCACIÓN, TECNOLOGÍAS INCLUSIVAS Y RESILIENCIA TERRITORIAL
El rol de la educación técnica en la transmisión de conocimientos para el futuro de las comunidades
Asamblea de Futuro
Cabildos tecnológicos
Expositores:
- Alejandro Grimson, Titular del Programa Argentina Futura, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación
- Felipe De Los Ríos, Ministro de Educación de la Provincia de San Juan (Argentina)
- Luis Levín, Colegio de Graduados de Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
- Manuel Farías, CFT Rector del Centro Estatal de Formación Técnica de Coquimbo y Vicepresidente del Consejo de Rectores de Centros de Formación Técnica Estatales de Chile
- Suseth Rodriguez, ‘Tejiendo Nuestra Historia’ – Encuentros (Bolivia)
- Ricardo Harduim, SIMAAS Coordenador Geral do Sistema de Integração Municipal América Área Sul (Brasil)
- Fernando Galarraga, ANDIS Titular de la Agencia Nacional de la Discapacidad (Argentina)
- Testimonios de ‘cabildantes’ en una iniciativa de futuro compartida para recuperar el ramal ferroviario La Plata-Pipinas: Roberto Zungri, Colectivo x la vuelta al tren; Partido de Magdalena (Bs. As., Argentina) y Guillermo Bina, Pdte. de la Sociedad de Fomento de Verónica, PUNTA INDIO 2050; Partido de Punta Indio (BsAs, Ar)
Moderadores:
- Mario Aguilar, INTI Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- Carlos Caputo, Coordinador Pedagógico de Educación No Formal – CABA; ex coordinador del PRETIS del INET
Organizadores:
- CGCyM Colegio de Graduados de Cooperativismo y Mutualismo de la República Argentina
- Centro Estatal de Formación Técnica CFT de Coquimbo
- Grupo ‘Tejiendo Nuestra Historia’ – Encuentros
- SIMAAS Sistema de Integração Municipal América Área Sul
- Ministerio de Educación de la Pcia. de San Juan
- ATE INTI