Curso virtual Cooperativismo y Mutualismo Escolar Duración: 8 semanas Inicio: lunes 5 de abril Docentes a cargo: Silvina Bedino, Margarita Graziani, Juan Ignacio Fariña, Santiago del Santo, Juan Pablo Cirese |
Objetivos: Brindar conocimientos y herramientas metodológicas significativas para el desarrollo del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar. Acompañar a los docentes y directivos desde su realidad concreta y situada para promover la formación de Cooperativas y Mutuales Escolares para la mejora de las instituciones educativas. Valorar el Aprendizaje Cooperativo como un método significativo para la praxis educativa. Destinatarios: Docentes (todos los niveles educativos)Autoridades educativas (directores, inspectores, supervisores escolares) Profesionales vinculados a la educación Contenidos: Módulo 1: Economía social y solidaria Módulo 2: Identidad cooperativa Módulo 3: Cooperativismo y mutualismo hoy Mòdulo 4: Cooperativismo y mutualismo escolar y Diseño Curricular Módulo 5: La educación cooperativa y mutual Módulo 6: Cooperativismo en acción Módulo 7: Educación cooperativa y mutual de calidad Modulo 8: Forma de aplicación, aprendizaje y proyecto cooperativo Modalidad: La capacitación se desarrolla principalmente a través de la plataforma educativa del CGCyM (https://cgcym.org.ar/plataforma/).Posee una serie de encuentros virtuales a través de la sala ZOOM del CGCyM Las clases o unidades temáticas se van habilitando de acuerdo a un cronograma previsto. Una vez habilitada la misma, queda disponible hasta finalizar la cursada. Cada unidad temática posee: –Contenido, especialmente diseñado por el equipo docente del CGCyM. –Foros de consulta, a través del cual los cursantes se ponen en contacto con el equipo docente y los demás participantes. En los foros, los cursantes pueden hacer consultas, sugerencias, aportes y todo aquello que consideren relevante. Son moderados por los docentes responsables de la capacitación. –Actividades prácticas, con el fin de poner en práctica los contenidos propuestos. Cuenta con la asistencia permanente de un Tutor, cuya función es acompañar y asistir a los cursantes en todo lo referido al uso de la plataforma, las fechas programadas, la realización de los trabajos prácticos y la participación en los foros de consulta. A su vez, se desarrollarán encuentros virtuales por ZOOM, en horario no laboral. Recomendación: Sugerimos que el curso sea desarrollado por pareja pedagógica de cursantes para que cursen de un mismo establecimiento educativo dos personas. |
Costo total: Tarifa público general: $7.000.- Nota: El costo total no varía si se inscribe una única persona por establecimiento educativo Tarifa Mundo Mutual / Economía Solidaria: $5.600.-Tarifa Asociado CGCyM: $4.500.- Medios de pago: Depósito/transferencia bancaria: Banco Credicoop: Cuenta Corriente: 191-173-005725-2 Sucursal: 173 Alias: HIELO.SOGA.LIBRE CBU: 19101738 55017300572528 CUIT CGCyM: 30-68773913-9 (Iva Exento) (enviar comprobante a capacitacion@cgcym.org.ar) MercadoPago (en cuotas mediante tarjetas de crédito y otros canales de pago)Tarifa Público en general: $7.000.-: https://www.mercadopago.com.ar/checkout/v1/redirect?preference-id=5535057-5906345c-8649-4dcc-afed-c171b5b0b974Tarifa Mundo Mutual / Economía Solidaria: $.-: https://mpago.la/2ghBxciTarifa Asociado CGCyM: $10.500.-: https://mpago.la/22bzVhb |
Contacto CGCyM Capacitación Secretaría Académica: +54 9 113816-6354 (Santiago Arella)capacitacion@cgcym.org.arCoordinación General: +54 9 116476-3571 (Luis Levín)coachlevin@gmail.comContacto CGCyM Ámbito Educativo +54 9 3412 67-1214 (Lic. Silvina Bedino)ambitoeducativo@cgcym.org.ar |