martes 18 | marzo 2025
28.6 C
Buenos Aires

Se realizará un Taller de Capacitación para Cooperativas en Rivera

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
Será el lunes 12 de noviembre de 2018 de 14 a 18 hs en la Sala José Hernández – Centro Cultural Israelita, sita Los Colonizadores 235 – Rivera – Pcia. de Buenos Aries. La  actividad es libre y gratuita.

Programa:

Código de Ética para cooperativas:

Delitos penales en el ámbito de las cooperativas

Corrupción y Lavado de dinero.

Legislación Argentina

Ley 27.401. La corrupción y las cooperativas. El programa de integridad.

Artículo 303 del Código Penal.

La Oficina Anticorrupción.

La Unidad de Información Financiera.

El Código de Ética para las cooperativas. Su aplicación práctica.

Importancia. Contenido. Destinatarios. Forma. Modelos de Código de Ética para cooperativas.

Manuales de Procedimiento para cooperativas.

Normativas UIF y Manuales de procedimiento

Tratamiento tributario en cooperativas:

AFIP:

 

  1. a) Impuesto a las Ganancias:

 

Trámites. Reconocimiento de la exención. Requisitos. Aplicativos. Plazos. Vigencia. Renovación. Denegación por incumplimientos. Pérdida de la exención. Efectos y consecuencias. Ataques legislativos.

 

  1. b) Impuesto al Valor Agregado:

 

Hecho imponible. Actividades gravadas y exentas.

 

  1. c) Impuesto a los débitos y créditos bancarios:

 

Alcances. Alícuotas aplicadas. Trámite ante la entidad bancaria.

 

  1. d) Contribución especial sobre el capital de las cooperativas:

 

Base imponible. Exenciones. Deducciones. Mínimo para su pago. Anticipos.

 

IMPUESTOS PROVINCIALES:

Ingresos Brutos:

Alcances jurisdiccionales. ARBA: Evolución última década. Diferencia entre no sujeción y exención. Situación especial de las cooperativas de trabajo. Sircreb.

BANCOS:

Formalidades a cumplir con las entidades bancarias. Situación particular de cierres masivos de cuentas corrientes de cooperativas y mutuales.

Disertantes:

María Laura Frisicale: Abogada. Integrante del equipo de profesionales Sede CGCyM Bahía Blanca como docente y consultora de entidades cooperativas. Diplomada en Herramientas para la gestión y organización de Cooperativas y Mutuales (UNSAM).

Néstor Hugo Usunoff: Contador. Integrante de la Sede CGCyM Bahía Blanca. Consultor de Cooperativas. Docente Universitario. Integrante del Gabinete Cooperativo de la Universidad Nacional del Sur.

Actividad organizada en aplicación del 5% del fondo de educación y capacitación cooperativa (Art. 42 de la Ley 20.337).

 

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

¿Es rentable una humanidad estupidizada?

"La incapacidad de pensar no es estupidez; se encuentra más bien en la incapacidad para reflexionar sobre lo que...

Noticias relacionadas