La Fundación Mujeres en Igualdad creó la “Base de Datos Oficios”. La misma reúne información sobre 1.130 cursos que se dictan en centros de formación de todo el país.
El proyecto es un complemento a la app FEMPLEA, el primer “Banco de Trabajo de Mujeres para Mujeres”.
Son datos relacionados con la oferta académica 2020 que se brinda en centros de formación provinciales, municipales o sindicales de toda la Argentina para que las usuarias puedan capacitarse como plomeras, gasistas, electricistas, albañilas, carpinteras, cerrajeras, en reparación de automóviles, mantenimiento de computadoras, etc., de manera gratuita y –generalmente- con títulos certificados por los gobiernos provinciales.
Además de la información de contacto, se incluye la modalidad y los requisitos de cada propuesta.
El listado incluye cursos en CABA, GBA, Provincia de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
La base se encuentra disponible en: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1G8xZBajQq-SI7R909yUpoA8_-GkG6aOs_n29MB4nF9o/edit#gid=912991015
La Base de Datos Oficios fue creada por MEI en el marco del proyecto “Cerrando Brechas II”, con el objetivo de ir desnaturalizando la violencia de género y promoviendo la igualdad que cuenta. El plan cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea
Información de contacto:
femplea.app@gmail.com
Silvia Ferraro: (011) 15-3049-2356
Monique T. Altschul: +54 9 11-5310-0711
Fundación Mujeres en Igualdad www.mujeresenigualdad.org.ar