jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Se llevó adelante el V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Junto a representantes del gobierno de la provincia de Córdoba, cooperativistas cordobesas participaron del evento en la ciudad chilena de Coyhaique, Región de Aysén, que reunió a mujeres rurales. Fueron Mariela Moreno, integrante de la Cooperativa de Trabajo Gallo Rojo Limitada, dedicada a la producción avícola; Noelia Guerrero, integrante de la Cooperativa Agropecuaria El Quirquincho Limitada que se dedica a la producción hortícola y Marta Castro, ganadera de la zona de Traslasierra.

La delegación local elevó la propuesta para que Córdoba sea sede principal, tras la votación que definió realizar la edición 2025 en Argentina.

La subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Mariana Victoria Vigo, encabezó la comitiva provincial que llevó al encuentro los resultados de diferentes acciones vinculadas al empoderamiento de las mujeres rurales. Además, compartió los resultados del trabajo que viene encabezando el Ministerio de Agricultura y Ganadería junto al Ministerio de la Mujer en materia de políticas públicas de equidad, acceso y empoderamiento.

“Durante el Encuentro Suprarregional de Mujeres que se realizó en Córdoba trabajamos muchos puntos vinculados a la ruralidad, las mujeres que la habitan, y la necesidad del reconocimiento al estratégico aporte que ellas hacen al sector productivo. Y además, la impostergable necesidad de avanzar en políticas públicas que permitan achicar las brechas de desigualdad”, detalló la funcionaria.

Esta red de mujeres (REDLAC), que organiza los encuentros, es una organización que tiene como misión mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales de la región, a través de la visibilización de sus necesidades y demandas. Está compuesta por productoras de unas 200 organizaciones de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Chile, República Dominicana, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y España.

Fuente: Prensa oficial provincia de Córdoba.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas