La Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil (AMEMT) celebró sus 35 años con la apertura de un moderno complejo sanitario que promete revolucionar la atención médica en la ciudad.
Así las cosas, Tandil fue testigo de un evento histórico con la inauguración de la primera etapa del Complejo Sanitario AMEMT el sábado 2 de noviembre. Ubicado en 4 de Abril 1075, este nuevo centro de salud, fruto de una inversión sostenida y de un trabajo en equipo incansable, se posiciona como un referente en la región.
Encabezó el acto el presidente de AMEMT, Raúl Escudero, acompañado por integrantes del Consejo Directivo de la mutual, trabajadores, profesionales, representantes de instituciones públicas y privadas y público en general.
El complejo, diseñado bajo los más altos estándares, cuenta con equipamiento de última generación, incluyendo dos quirófanos ambulatorios, servicios de radiología, mamografía y ecografía. Además, se trabaja en la habilitación de una sala de quimioterapia, lo que permitirá a los pacientes acceder a tratamientos oncológicos sin tener que trasladarse a otras ciudades.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la atención integral del paciente. El complejo no solo ofrecerá servicios de diagnóstico y tratamiento, sino que también contará en una próxima etapa con un centro de recuperación fisiátrica, una necesidad crucial en la región para pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares y otras patologías.
AMEMT, además de ser una institución de salud, es un actor fundamental en la formación de profesionales del sector. Gracias a su instituto , gran parte del equipo sanitario en distintos establecimientos de la ciudad ha recibido capacitación, lo que garantiza una atención de excelencia.
“Este complejo es el resultado de años de trabajo y de un compromiso inquebrantable con la salud de nuestra comunidad”, afirmó Raúl Escudero, presidente y fundador de AMEMT. “Queremos que Tandil tenga acceso a servicios de salud de primer nivel, y este complejo es un paso fundamental en esa dirección”.
“Lo nuestro es un proyecto social, no es un proyecto económico, si hubiera sido un proyecto económico hubiéramos seguido comprando farmacias y hoy tendríamos 12 farmacias como tienen algunos que nos criticaban y nos denunciaban porque nosotros no le cortábamos los servicios a los jubilados en las farmacias, fíjense cuál es la diferencia”.
“Más de 170 personas hoy trabajan vinculadas de distintas maneras a AMEMT. Todo el personal de planta en las farmacias, administrativos, en el instituto, el personal administrativo, el director, los profesores del instituto, no son monotributistas, tienen su recibo de sueldo y están en regla como corresponde, más los profesionales que nos acompañan en los distintos consultorios, son más de 170 personas”, cerró.
Fuente: https://www.abchoy.com