lunes 25 | septiembre 2023
10.7 C
Buenos Aires

Se encuentra disponible la “Guía para las cooperativas de las industrias culturales”

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Guía para las cooperativas de las industrias culturales es un manual concebido desde el Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (MARCA) para la promoción del cooperativismo entre los proyectos de las industrias culturales, las artesanías y los espacios culturales de nuestro país.

Esta guía digital, de distribución gratuita y sin fines comerciales, ha sido desarrollada de manera colaborativa entre la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Nacional de Industrias Culturales, y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) mediante la Dirección Nacional de Cumplimiento y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales.

Se trata de un documento elaborado de manera puntillosa con el fin de que sirva como un manual/instructivo para proyectos culturales que aspiren a constituirse como una cooperativa cultural. Esta guía apunta, a su vez, a que los/as interesados/as puedan llevar a cabo este trámite de una manera accesible y explicativa, con enlaces que conducen a las páginas web a las que hay que acceder, recomendaciones y pasos a seguir.

Accedé a la Guía para las cooperativas culturales en este enlace

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2023/05/cuadernillo_marca_-_pantalla.pdf

Acerca del MARCA

El Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (MARCA) fue creado para contribuir al desarrollo de las cooperativas de las industrias culturales y de las cooperativas de artesanas y artesanos, así como también para fortalecer el desempeño de los espacios culturales independientes, autogestivos y no oficiales. Este Mercado busca, a su vez, favorecer la formalización de proyectos de las industrias culturales, las artesanías y los espacios culturales, y fortalecer estas territorialidades productivas que son eslabón fundamental para el desarrollo de la economía cultural argentina. Por ello, el MARCA es el espacio desde el cual se elaboran estrategias y acciones transversales para los mercados comprendidos por la Dirección Nacional de Industrias Culturales (MICA-MATRIA-MARCA).

El MARCA provee el acceso a los dispositivos que estimulan las áreas de gestión jurídica, administrativa, contable, financiera, comunicacional y comercial a fin de lograr una mayor circulación de los productos y servicios que generan los emprendimientos cooperativos, espacios y pymes del sector cultural.

A través de MARCA se busca contribuir al desarrollo económico del sector del cooperativismo cultural en el mercado nacional e internacional.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

España: en el IV Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social reivindicaron el rol central de la ESS

La economía social ha sido la protagonista del IV Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social organizado este 20...

Noticias relacionadas