lunes 25 | septiembre 2023
10.7 C
Buenos Aires

Se efectuó el Congreso General Ordinario de CAM

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

CAM (Confederación Argentina de Mutualidades) concretó su  CONGRESO GENERAL ORDINARIO  el día miércoles 12 de abril pasado en el Salón Auditorio del Gran Hotel Ailén, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de más de 150 personas. El salón quedó colmado de delegados habilitados para participar en el Congreso que representaron a la gran mayoría de las 40 Federaciones que la integran. Se sumaron miembros de la Junta Ejecutiva, Junta Fiscalizadora e invitados especiales, entre ellos, el presidente de INAES, Dr. Alexandre Roig.

El Congreso tuvo la impronta del entusiasmo y la alegría de dirigentes/as mutualistas provenientes de todo el país, que celebraron compartir un espacio democrático que legitima y consolida a CAM en su visión de un mutualismo unido, fuerte con incidencia política.

El Congreso celebró el camino recorrido desde el año 2014 de Parque Norte, donde CAM y la MAC comprometieron la unidad del movimiento y lo concretaron en el 2015 en el Congreso Extraordinario, honrando el compromiso firmado por las tres Confederaciones.

Así fue que se  celebraron los 8 años de trabajo inteligente y comprometido donde se plasmaron los planes estratégicos en materia de la defensa del sector; la alianza estratégica con el estado nacional, los provinciales y municipales; políticas en materia de capacitación y formación, y relación con universidades y el desarrollo de la universidad propia; políticas en materia de comunicación, relaciones internacionales, con los gremios; integración económico-social e institucional de mutual con mutual y cooperativas; políticas en materia de servicios mutuales, políticas de género y de juventud.

El Congreso  eligió sus autoridades para el periodo 2023-2027, encabezadas por el Lic. Alejandro Russo y un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el Plan estratégico diseñado en marzo de 2022, que comprenden la enorme responsabilidad de poner el mutualismo en una posición alta, respetada como un modelo socio-económico que posibilita una sociedad más inclusiva y justa, y teniendo al ser humano en centro de las decisiones y respetando la naturaleza. 

EL CONGRESO

En la apertura el presidente Lic. Alejandro Russo saludó y agradeció la participación de  dirigentes que provenían de todo el país, para participar del Congreso General Ordinario; acto seguido, dio lectura al Orden del Día, y  luego,  el Cr. Gustavo Badariotti, en su calidad de integrante de la Comisión de Poderes, procedió a dar lectura del Acta sobre las acreditaciones de los Delegados designados por las Federaciones al Congreso.

Las autoridades del Congreso fueron: El Dr. Mariano Fernández de la Federación Brigadier López como Presidente, la Dra. Stella Sosa de la Federación de Mutuales de Corrientes como Vicepresidenta, el Lic. Héctor Acosta de FEMUCOR como Secretario, y el Sr. Santiago Serratti de la Federación de Rosario como Secretario.   

El Congreso también trato y aprobó  la Memoria, el Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos, cuadros anexos e Informe de la Junta Fiscalizadora e Informe del Auditor, correspondiente a los ejercicios cerrados el 31 de diciembre de 2022. Y considero el Presupuesto de Ingresos y Egresos  y el  valor de las Cuotas Sociales.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Alejandro Russo: “Siempre el mutualismo estuvo presente en la solución de los problemas”

Entrevista al líder de CAM en vistas del Día Nacional del Mutualismo a festejarse el primer sábado de octubre Se...

Noticias relacionadas