martes 14 | enero 2025
27 C
Buenos Aires

Una mutual innova en Gálvez y se convierte en un modelo sostenibilidad

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Se trata de uno de los primeros “Prosumidores Colaborativos” de la provincia

La Asociación Mutual del Club Argentino dio un paso significativo al integrar sus paneles solares fotovoltaicos a la red de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), transformándose en una institución pionera dentro de la provincia de Santa Fe. Este avance reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente y la promoción de energías renovables en la región.

La instalación, ubicada en el estacionamiento de la Sucursal San Carlos y visible para toda la comunidad, genera energía limpia a través de radiación solar y contribuye directamente a la red sin necesidad de baterías para almacenamiento, minimizando así el impacto ambiental.

Este sistema tiene una capacidad inicial de producción de 25 kW/h, la cual se ampliará próximamente a 40 kW/h, con una posible segunda expansión a 60 kW/h en función de la capacidad del inversor instalado.

En una reciente visita a las instalaciones de la Mutual, autoridades provinciales destacaron la importancia del proyecto.

“Estamos visitando uno de los primeros Prosumidores que fue conectado, y que va a ser un ejemplo en toda la Provincia de Santa Fe”, comentó María Cecilia Mijich, subsecretaria de Energía Renovable y Eficiencia Energética, “dentro de la EPE, sería la segunda institución de carácter asociativa conectada a la red”.

“Este Prosumidor 4.0 es colaborativo, porque pertenece a la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino, pero hay varios socios intervinientes. Entre ellos, los beneficiarios son la Sede Social del Club y el Bar Argentino en San Carlos Centro, y dos sucursales más de la Mutual situadas en Santa Fe y Gessler”, remarcó Susana Ferri, una de las arquitectas involucradas en el proyecto.

Finalmente, Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe, se mostró entusiasmada con el avance y el compromiso de la Mutual: “Estamos muy contentos acá en San Carlos Centro de encontrar este primer prosumidor, y encima colaborativo.”

Promoviendo la educación y el cuidado ambiental

El diseño de esta infraestructura no sólo busca reducir la huella de carbono de la Mutual, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de las energías renovables. La instalación de estos paneles representa un esfuerzo educativo y visibiliza el compromiso de la institución con los valores de sostenibilidad.

Además, la Mutual instaló el primer punto de carga para vehículos eléctricos de la zona sobre calle Rivadavia, que permitirá brindar un servicio innovador ante el inminente crecimiento del uso de automóviles eléctricos e híbridos enchufables en la región.

Fuente: Galvez hoy

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Lince Seguridad: Innovación y Cooperativismo al Servicio de la Comunidad

Marcelo Ruíz, presidente de la Cooperativa de Trabajo Lince Seguridad Ltda., nos comparte en esta entrevista exclusiva los logros,...

Noticias relacionadas