El Gabinete de Balance Social Cooperativo y Mutual del CGCYM participó del Programa Santa Fe Capacita, organizado y coordinado por la Dirección Provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo de Santa Fe, desarrollando una propuesta dirigida a sensibilizar e incubar el “Balance Social Cooperativo y Mutual” en las entidades del territorio de esa provincia.
La propuesta Primeros Pasos en Balance Social estuvo destinada a miembros de los Órganos de Administración y Fiscalización de cooperativas y mutuales santafesinas y a sus responsables de educación y capacitación.
Se trabajó durante el mes de abril en los temas de Identidad, Impacto en territorio, Introducción Metodológica al Balance Social (primeros pasos), resultados y experiencias por medio de:
- 4 Talleres virtuales
- 1 Taller Presencial en la Sede de la UCEL, Rosario
- Tutorías de trabajos prácticos y seguimientos de los mismos.

Participaron 36 representantes de 20 entidades (mutuales y cooperativas de primero y segundo grado) y funcionarios e integrantes del equipo de trabajo del Órgano Local Competente de Economía Social de la Provincia de Santa Fe.
Equipo docente responsable: Lic. Juan Pubill, Mg. Ximena Colavechia y Lic Enzo Farante.
El Gabinete de BSCyM CGCYM agradece esopecialmente a quienes compartieron sus valiosas experiencias en el desarrollo del Balance Social: Federico Ferrero, Presidente de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Fuentes Ltda. (COPROSEF), Lic. Manuel Espertino (Fundación Federada 25 de Junio y Federada Salud) y a los asociados al CGCyM: CPN Leandro Giordani y Lic. Fabián Tisocco.