jueves 21 | septiembre 2023
18.2 C
Buenos Aires

Santa Fe: se realizó un nutrido foro con entidades solidarias en la UTN de Reconquista

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Con la presencia de más de 150 representantes de cooperativas y mutuales, se llevó a cabo este Encuentro Regional con el objetivo de potenciar y enriquecer el entramado asociativo de todo el departamento Gral. Obligado. Participaron del mismo el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de la Provincia, Fabricio Medina; el director provincial de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier; la directora provincial de Capacitación e Información Laboral, Valencia March; el subdirector general de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Sergio Ballario; la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad de Género y Diversidad de la Provincia, Soledad Zalazar; el referente técnico del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Diego Lorenzón; el vocal del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Nahum Mirad; además de funcionarios municipales y de la UTN Reconquista.

Se destacó en el encuentro que el cooperativismo y el mutualismo son formas muy valiosas de organizar las empresas y las instituciones, por lo que es estratégico que el sector se pueda vincular con la ciencia, la tecnología y las entidades académicas.

En la provincia de Santa Fe el cooperativismo y el mutualismo aportaron al desarrollo y al crecimiento de los pueblos; y específicamente en el Departamento General Obligado existen en estos momentos más de 200 entidades del sector asociativo, existiendo una o dos como mínimo en cada localidad, generando desarrollo y empleo, al ser una de las herramientas más importantes para sostener el trabajo.

Fuente: https://www.villaocamposf.com

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas