jueves 17 | julio 2025
7.3 C
Buenos Aires

Santa Fe: la Cooperativa de Obras Sanitarias de Venado Tuerto celebró su 60° aniversario

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Con hondos mensajes institucionales, un repaso por seis décadas de trabajo y sentidas palabras de reconocimiento, la ciudad homenajeó a una de sus entidades más emblemáticas. Discursos, emociones y brindis, en una noche inolvidable.

La Cooperativa de Obras Sanitarias y Servicios Anexos de Venado Tuerto celebró este viernes 27 de junio su 60° aniversario con un emotivo acto institucional en su sede de calle Italia 555. 

Fundada el 27 de junio de 1965 en una asamblea realizada en el Cine Ideal, presidida por el entonces intendente Fernando López Sauqué y con el impulso de un grupo de vecinos preocupados por el crecimiento urbano y la falta de servicios sanitarios adecuados, la entidad nació con el objetivo de implementar un sistema de red cloacal que mejorara la calidad de vida de los venadenses y frenara la contaminación de las napas. Desde entonces, y en base a los principios del cooperativismo, desarrolló una red de servicios que fue acompañando el crecimiento de la ciudad, sentando las bases de un modelo de gestión público-comunitario que hoy se proyecta con ambición hacia el futuro.

El acto, con la sobria locución de Roberto Cassane, repasó hitos clave en la evolución de la cooperativa, como el tendido inicial de la red cloacal en abril de 1966, cuyo “kilómetro cero” se ubica en la esquina de Pueyrredón y Estrugamou, punto de partida de una transformación urbana sin precedentes en la ciudad. Esa obra inicial permitió frenar el uso de pozos negros y dio impulso a la edificación en altura, algo hasta entonces reservado a grandes centros urbanos como Rosario o Santa Fe. En 1971, la inauguración de la primera Planta de Tratamiento de líquidos cloacales en barrio Alejandro Gutiérrez marcó un nuevo salto técnico, consolidado más tarde con la construcción de estaciones elevadoras y, ya en los ’90, con la adquisición de un predio de 114 hectáreas para la actual Planta Depuradora, cuya entrada en funcionamiento en 1995 coincidió con el 30° aniversario. A lo largo de las décadas, la cooperativa no solo expandió la cobertura cloacal y la red de agua potable, sino que sumó servicios estratégicos como la recolección de residuos patológicos, el desarrollo de una barrera forestal con más de 14 mil árboles, y la implementación de programas educativos ambientales, consolidando un modelo de saneamiento integral con impacto regional.

Entre los presentes se destacaron el intendente Leonel Chiarella; el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico; la subsecretaria de Agua y Saneamiento provincial, Vilma Olivieri; la senadora provincial Leticia Di Gregorio; el diputado provincial Leonardo Calaianov; y el gerente Emiliano Bonifazzi y el presidente del Consejo de Administración, Carlos Guillén, entre otros funcionarios, concejales y representantes de instituciones y directivos de distintas épocas de la empresa.

Fuente: https://www.sur24.com

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: FESMAP busca incluir al mutualismo en el texto constitucional

La Federación Santafesina de Mutuales de Ahorro y Préstamo (FESMAP) continúa trabajando activamente por la incorporación del mutualismo en la...

Noticias relacionadas