martes 14 | enero 2025
30.5 C
Buenos Aires

San Juan: ya piensan en el cooperativismo del 2025

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Dirección de Asociativismo de San Juan formó parte de una charla informativa en la Cámara de Diputados de la Nación con el foco puesto en el armado de actividades que se llevarán a cabo el año que viene, bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor”.

El jueves 26 de septiembre, la directora de Asociativismo, Luciana Mestre, participó en la Sala de Reuniones de la Cámara de Diputados de la Nación, de una charla informativa junto a la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales.

Se abordaron temas referidos al 2025, año internacional de las Cooperativas, bajo el lema “las Cooperativas construyen un mundo mejor”.

“Fue un encuentro muy productivo, donde desde los distintos sectores se les solicitó a los legisladores ayuda para que permitan el crecimiento del sector cooperativo”, señaló Mestre.

“Esto es el comienzo para el armado de distintas actividades que se llevarán a cabo durante el año internacional de las cooperativas”, aseguró la directora de Asociativismo.

En este marco, la Comisión de Asuntos cooperativos y mutuales, referentes provinciales y organizaciones no gubernamentales, que preside el diputado Eduardo Toniolli, recibió al coordinador de Asuntos Cooperativos de la Secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York, Andrew Allimadi, quien informó que “el tema cooperativas es muy importante en el marco de las Naciones Unidas”.

El referente de las Naciones Unidas señaló: “El 2025 será el año de las cooperativas. Ayudemos y respaldemos el crecimiento de las cooperativas”, enfatizó, al tiempo que instó a “pensar en cómo podemos hacer parte a las cooperativas y así crear un mundo mejor”.

“En el tema de cooperativas, todos los países están de acuerdo y van a firmar las resoluciones, ya que 2025 será el año de las cooperativas. Debemos pensar cómo podemos hacer parte a las cooperativas y así crear un mundo mejor”, destacó Allimadi y agregó: “Las Naciones Unidas les solicita a los países que hagan el trabajo de las cooperativas un poco más fácil para poder fomentar su creación”.

Fuente: https://sisanjuan.gob.ar

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Lince Seguridad: Innovación y Cooperativismo al Servicio de la Comunidad

Marcelo Ruíz, presidente de la Cooperativa de Trabajo Lince Seguridad Ltda., nos comparte en esta entrevista exclusiva los logros,...

Noticias relacionadas