jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

San Juan: finalizó el ciclo de formación para emprendedores sociales

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Emprendedores Sociales, hizo entrega de los certificados correspondientes a la formación “La Clave para ser un Emprendedor de éxito”. El ciclo, que tuvo una duración de cuatro encuentros, contó con la participación de 120 emprendedores.

El objetivo principal fue brindar herramientas y conocimientos necesarios para aquellos emprendedores que buscan potenciar sus proyectos. Durante los 4 encuentros, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer estrategias y técnicas para el desarrollo de su negocio, así como también se abordaron temas relevantes como marketing, comunicación eficaz y liderazgo personal.

De esta manera, la entrega de certificados tuvo lugar en un acto que se realizó en el Auditorio Emar Acosta, estuvo encabezada por el secretario de Promoción Social, Lucio González y la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días. En el evento, se destacó el esfuerzo y dedicación de los emprendedores que completaron el ciclo de formación, así como también la importancia de seguir capacitándose y actualizándose para poder afianzarse en el mundo de la economía social.

Al respecto, Lucio González se dirigió a los presentes y les dijo “hoy les proponemos desde el Gobierno de San Juan que tomemos este camino de desarrollo propio, de soñar que es posible, y que nada ni nadie nos coarte esa posibilidad. Por eso seguiremos trabajando en esta línea para apoyar a cada trabajador y trabajadora”.

Por su parte, Verónica Días comentó que, debido al gran éxito alcanzado durante esta primera etapa con los cupos completos, se decidió continuar con las capacitaciones los meses posteriores.

Fuente: sisanjuan

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas