martes 26 | septiembre 2023
13.9 C
Buenos Aires

Salta: capacitaron en métodos de resolución de conflictos a cooperativas y mutuales

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En un plan conjunto entre la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, y la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, se llevó a cabo un exitoso taller destinado a dirigentes de cooperativas y mutualidades de la provincia de Salta. La capacitación contó con la participación de 40 entidades.

El objetivo principal de este taller fue impartir herramientas y métodos utilizados en la mediación y resolución de conflictos que podrían presentarse en la vida institucional y cotidiana de las cooperativas y mutuales.

Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y habilidades clave para abordar y resolver eficazmente los inconvenientes que pueden surgir en el entorno cooperativo y mutual. Se exploraron alternativas comunicacionales, el manejo de las emociones y se brindaron enfoques adecuados para la resolución constructiva de conflictos.

La capacitación estuvo a cargo de la Dra. Maria Eugenia Castillo, quien mediante dinámicas interactivas y análisis de casos reales, proporcionó a los dirigentes herramientas efectivas para la identificación y comprensión de los conflictos, la promoción de la comunicación asertiva, la negociación colaborativa y la búsqueda de acuerdos consensuados.

La participación activa en este taller enriqueció el intercambio de experiencias y promovió la generación de soluciones conjuntas. Los dirigentes expresaron su satisfacción por la calidad de la capacitación y la relevancia de las herramientas adquiridas, las cuales les permitirán abordar con mayor eficacia los desafíos y dificultades cotidianas.

El cierre del taller estuvo a cargo de la subsecretaria de Empleo Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, quien resaltó la importancia de promover la resolución pacífica de conflictos en el ámbito cooperativo y mutual. Asimismo, destacó el valor del diálogo constructivo, la gestión adecuada de las emociones y el trabajo en equipo como elementos fundamentales para el desarrollo y crecimiento de estas organizaciones.

El taller en resolución de conflictos representa el compromiso del Gobierno Provincial de fortalecer el sector cooperativo y mutual, proporcionando a los dirigentes las herramientas necesarias para una convivencia armoniosa y un crecimiento sostenible. Se espera que los conocimientos adquiridos durante esta capacitación se apliquen en beneficio de las cooperativas y mutualidades, fomentando la resolución efectiva de conflictos y el fortalecimiento de la colaboración entre las entidades de la provincia.

Fuente: https://www.salta.gob.ar

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Chaco: un gran paso en el cooperativismo y mutualismo escolar

En un momento histórico para el sector, con el apoyo y asesoramiento del directivo de CONAM, Roberto Liska, legisladores...

Noticias relacionadas