jueves 16 | enero 2025
32.4 C
Buenos Aires

Río Negro: reconocen a las empresas que apoyan la economía solidaria en Bariloche

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

CompreLocal es un programa de comercialización de triple impacto: promueve la inversión local, pone en valor la capacidad productiva instalada y genera oportunidades de trabajo. Lo hace uniendo dos eslabones de una misma cadena que no suelen ser cercanos, la demanda de las empresas e instituciones y la oferta productiva del sector emprendedor.

El programa trabaja en particular con los emprendimientos que conforman la Red de Proveedores Locales de la Economía Solidaria de la asociación, la misma, tiene sus puertas abiertas para los emprendimientos que deseen sumarse.

Como una de sus estrategias de concientización y promoción, a lo largo de todo el año, otorga sellos de reconocimiento a todos los comercios, empresas e instituciones que realizan al menos una compra a través del programa. Luego, a fin de año, lleva adelante el certamen de premiación de aquellas que se destacaron en sus compras a lo largo de todo el ciclo.

Los candidatos se organizan en dos categorías, por un lado, grandes empresas y por otro, PyMES, luego a través de una ponderación porcentual se valora: variedad de productos, cantidad de oportunidades de trabajo generadas, cantidad de productos elaborados y la inversión económica; lo que permite obtener tres ganadores por categoría, primer y segundo puesto más una mención.

Este año participaron veinte PyMES y doce empresas grandes, solicitaron la producción de una amplia gama de productos de blancos como: manteles, delantales, fundas de almohadones y servilletas, así como también, uniformes de trabajo, tazas, riñoneras, mochilas, bordados, materas, bolsas reutilizables, apliques decorativos para impresiones, calcomanías, camisas, pantalones y las reconocidas canastas navideñas de la asociación entre otros.

En la categoría “Pequeñas y Medianas Empresas”, el 1° puesto fue para Valleverde Alimentos, el 2° puesto para la Parrilla de Julián y la mención especial fue para Lirolay Suites.

En la categoría “Grandes Empresas”, el 1° puesto, por tercer año consecutivo, fue para Vivencias Travel, el 2° puesto para AlunCo aguas y la mención especial fue para el Hotel NH Bariloche Edelweiss.

Destacamos el compromiso de estas instituciones y a las emprendedoras y emprendedores que permitieron la manufacturación de casi 10.000 productos y una reinversión local de más de veintinueve millones de pesos.

“Es importante destacar que estos valores corresponden solo al sector privado, los particulares son responsables de otra gran parte en este programa que genera triple impacto, existiendo un cuarto impacto que es la reducción de la huella de carbono que caracteriza al consumo local” explicó Valeria Didko, presidente de la asociación.

“Este año, CompreLocal celebra doce años generando oportunidades de trabajo, acercando a los diferentes actores de la comunidad, promoviendo el compromiso y la revalorización de la mano de obra local”, culminó.

La propuesta invita a empresas e instituciones a sumarse en la promoción y apoyo a la economía solidaria local que no deja de superarse y crecer.

Sobre el programa

CompreLocal, es el Programa de Comercialización de la Asociación Civil NorteSur que se encarga de unir empresas e instituciones con emprendedores de la economía solidaria de Bariloche y Dina Huapi, con tres objetivos, promover la capacidad productiva local, generar oportunidades de trabajo y promover el desarrollo económico de dichas ciudades.

Este programa funciona desde el  año 2012, cuando se elaboraron las conocidas Canastas Navideñas de NorteSur y que se ofrecen desde entonces. Desde allí comenzó a incorporar otros días festivos y a recibir, durante todo el año, demandas de productos elaborados artesanalmente por emprendedores.

Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse a info@nortesur.org.ar o info@comprelocal.org.ar

Redes: @ac.nortesur o @comprelocalorg

Fuente: infobariloche

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Calendario ambiental (febrero 2025)

2   Día mundial de los humedales Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla...

Noticias relacionadas