lunes 11 | diciembre 2023
27.3 C
Buenos Aires

Reciclando Conciencia lanzó una nueva línea de productos

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
La Cooperativa de Trabajo presentó hace unos días una línea de productos 100% sustentables, fabricados a partir de plásticos recuperados y reciclados. Bajo la consiga “No es basura – productos sustentables”, la empresa autogestionada de la Ciudad de Pinamar, presentó una página de facebook a través de la cual comercializan esta nueva línea.

“En los últimos meses hemos avanzado en la producción y desarrollo de placas de plástico cuya fabricación se lleva a cabo con materia prima producto del procesamiento de plásticos de desecho. Esta placa nos ha dado la satisfacción de ser atractiva a la vista por sus colores, de una textura única, puede ser utilizada para múltiples aplicaciones, y posee destacadas características de resistencia, durabilidad”, manifestó el presidente de la cooperativa, Carlos Mendez.

 Además destacó que “el resultado de nuestro trabajo nos ha dado una placa de bajo peso y resistente al agua. Al no absorber humedad esta placa está protegida de hongos, no se hincha, y resiste el moho, no se pudre, es resiste a sustancias químicas, no la atacan insectos lo que prácticamente la hace ser libre de mantenimiento y de fácil limpieza”.

A su vez, las mismas pueden ser perforadas, atornilladas, clavadas y cortadas en infinidad de formas para muchos proyectos, y  sus desechos pueden volver a reciclarse. La línea recientemente lanzada por la cooperativa, incluye productos como canastos y cestos para basura, maceteros,  cuchas de perro, buzón para cartas, numeración para casas, mesas y sillas para niños.

La Cooperativa Reciclando Conciencia está conformada por un grupo de personas motivadas por el cuidado del medio ambiente que se propusieron concientizar a la comunidad en la separación de residuos sólidos urbanos. La misma ofrece el servicio de recolección y tratamiento de RSU reciclables, capacitaciones, venta de material recuperado y compactado, producción de tablas plásticas fabricadas con plástico reciclado y la certificación provincial para segregación y acondicionamiento de los Residuos Sólidos Urbanos valorizables: Disposición DPR 2499/13.

Fuente: FECOOTRA

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: una mutual presentó su billetera electrónica

En la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, el día 6 de Diciembre pasado en  el Complejo de...

Noticias relacionadas