En el Boletín Oficial del día 16 de noviembre de 2023, se publicó la Disposición 499/2023 de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, la cual extiende hasta el 15 de mayo de 2024 la aplicación de criterios para la tramitación del Certificado MiPyME de cooperativas. Estos criterios fueron inicialmente introducidos por la Disposición 88/2023 en la Resolución 220/2019.
Consideraciones Importantes:
La mencionada disposición se fundamenta en diversas leyes y normativas, entre las que se destacan:
- La Ley N° 24.467 y sus modificaciones, orientada al crecimiento y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
- La Ley N° 25.300 y sus modificatorias, que busca unificar criterios para definir las categorías de Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
- La obligación de la Autoridad de Aplicación, según la Ley N° 24.467, de revisar anualmente la definición de PyMEs y actualizar los parámetros.
- La creación del Registro de Empresas MiPyMES a través de la Resolución N° 220/2019 y sus modificaciones.
Modificaciones y Prórroga:
La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, a través de la Disposición 499/2023, ha decidido prorrogar hasta el 15 de mayo de 2024 la aplicación de ciertos requisitos para cooperativas al solicitar el Certificado MiPyME.
Además, se realizaron ajustes al Artículo 8° del Anexo I de la Resolución N° 220/2019, que trata sobre relaciones de vinculación y control entre empresas, buscando un tratamiento equitativo.
Adaptación de Procesos para Cooperativas:
En virtud de la solicitud del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), se emitió la Disposición 198/2023, que deja sin efecto ciertos requisitos hasta el 15 de noviembre de 2023, permitiendo a las cooperativas adaptarse a la normativa.
Consideraciones Finales:
La prórroga y las modificaciones buscan facilitar la adaptación de cooperativas a las normativas vigentes, considerando las particularidades de este tipo de organizaciones. Se destaca la importancia de estas medidas en el marco de la búsqueda de soluciones definitivas para la caracterización de las cooperativas, como señaló el INAES.
La presente disposición se adopta en el marco de las facultades conferidas por diversas leyes y normativas relacionadas con las PyMEs y el desarrollo económico del país.