Certificación de Competencias Profesionales en Balance Social Cooperativo o Mutual
Normas CGCyM
- Coordinador Externo de Balance Social Cooperativo o Mutual.
- Experto en Balance Social Cooperativo o Mutual.
- Auditor del Balance Social Cooperativo o Mutual.
El CGCyM pone a disposición de los asociados y profesionales de la Economía Social y Solidaria, la Certificación de Competencias Profesionales en Balance Social Cooperativo o Mutual, de acuerdo con los requisitos y trayectos formativos establecidos en el Protocolo específico aprobado por el Consejo Directivo de la institución en Acta N° 479 de fecha 13 de marzo de 2019 y que se integran al presente como Anexos.
La Certificación de Competencias Profesionales en Balance Social acredita ante entidades Cooperativas y Mutuales que el Profesional certificado dispone de un conjunto de conocimientos específicos que integran tres tipos de saberes en este campo:
* el conceptual (saber, conocer),
* el procedimental (saber hacer) y
* el actitudinal (saber ser).
Esta acreditación se acompaña con un certificado donde se describen las competencias específicas adquiridas, el número de Registro que otorga el CGCyM y una credencial que contiene las formalidades de la certificación. Las certificaciones y credenciales tienen una validez de 3 años. Transcurrido dicho período el CGCyM realizará las actualizaciones formativas, si correspondiera, o se renovarán por otro período equivalente
Clasificación de competencias:
Los participantes que hayan certificado la “Competencia Profesional en Balance Social Cooperativo o Mutual”, estarán capacitados para:
1) Competencias Básicas o Instrumentales:
Reconocer a los actores de la Economía Social e Identificar similitudes y particularidades entre la filosofía, valores y los Principios Cooperativos y Mutuales.
Determinar el marco teórico del Balance Social Cooperativo y Mutual.
Identificar, evaluar y hacer visibles, las buenas prácticas en una gestión socialmente responsable.
Reconocer las bases de una investigación, metodologías, pasos y criterios. Identificar fuentes de información y distintas formas de recolección de datos, muestreos aleatorios y formas de graficar la información.
Establecer una matriz básica de trabajo parametrizando los desempeños en las entidades de acuerdo a los principios que la rigen.
Asesorar a Cooperativas y Mutuales en la planificación, desarrollo, seguimiento y evaluación del Balance Social.
2) Competencias Genéricas o Transversales:
Promocionar, desarrollar y formar equipos de trabajo transversales en las organizaciones.
Construir nuevos espacios de comunicación y participación.
Integrar visiones de los distintos actores de la organización y compartirlas.
Generar consensos y propuestas de acuerdos.
Planificar el desarrollo de políticas activas y acompañar su gestión.
3) Competencias Técnicas Especializadas:
Desarrollar diagnósticos institucionales frente a demandas específicas para realizar Balance Social.
Planificar las intervenciones profesionales generando nuevos espacios, revitalizando otros e integrando nuevos actores.
Armar estrategias frente a las dificultades de los procesos, reforzando o rediseñando caminos.
Impulsar el desarrollo de análisis y visiones complejas en la gestión institucional.
Informes
Te.: (54 11) 4305-7192
Whatsapp: +54 9 11 3816-6354
Mail: balancesocial@cgcym.org.ar