jueves 6 | noviembre 2025
18.4 C
Buenos Aires

Nuevo impulso en Rosario

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Rosario Emprende junto a Ferias y Mercados Arriba Rosario

En el Auditorio del Banco Municipal de Rosario, se llevó a cabo el acto de ingreso de 70 nuevos emprendimientos a las ferias de economía social. Se trata de proyectos productivos de todos los distritos de la ciudad dedicados a la elaboración de productos artesanales de diferentes rubros.

En el marco de un desayuno compartido, se desarrolló un taller introductorio sobre el funcionamiento de las ferias, a cargo de sus coordinadores, luego de lo cual se entregó a cada emprendedora y emprendedor el carnet habilitante para participar en las respectivas ferias.

En la ocasión, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, hizo hincapié en la gran convocatoria que tienen estos espacios de comercialización que fomentan la producción local y el comercio solidario, mientras que Vanesa Di Bene, subsecretaría de Economía Social, resaltó la importancia de la participación ciudadana en estos ámbitos que promueven la inclusión y activan la economía.

En sintonía, María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal, expresó ser una asidua compradora de las ferias rosarinas y valoró, además, que estas propuestas “fomentan el respeto, la solidaridad y la apuesta a los espacios colectivos”.

Previamente, durante el Taller de ingreso a ferias, se repasó la reglamentación y pautas de funcionamiento de estos espacios de comercialización, así como recomendaciones para trabajar con el público y para exhibir los productos correctamente, entre otras sugerencias que permitirán optimizar la experiencia de quienes debutarán en las ferias.

A su vez, el taller favoreció el intercambio e interacción entre las y los feriantes
promoviendo desde el inicio pautas de convivencia, esenciales para sostener estos espacios comunes.

Por su parte, quienes sumaron sus emprendimientos a las Ferias y Mercados Arriba Rosario expresaron su agradecimiento al municipio por favorecer las capacitaciones que les permiten potenciar al máximo sus proyectos, reactivar la economía de sus hogares, dedicarse a hacer algo que aman y apostar a proyectos a futuro como poder poner un local propio de su marca.

Ferias y Mercados Arriba Rosario

Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Allí se pueden encontrar productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales.

Actualmente, hay 29 ferias, 4 mercados y 13 espacios fijos de comercialización, que se distribuyen en 34 barrios distintos de los 6 distritos de la ciudad, con una oferta de rubros que van desde artículos de diseño, alimentos, verduras agroecológicas, entre otros.

Se pueden consultar, dirección, días y horarios de funcionamiento de cada feria en el sitio web municipal.

Fuente: https://www.rosarionoticias.gob.ar/

Últimas noticias

La Cooperativa “La Juanita” fue declarada de interés municipal en La Matanza

En la séptima sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza se declaró de interés municipal a la Cooperativa La Juanita, en reconocimiento...

Noticias relacionadas