jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Nuevas modificaciones en el envío de documentación de entidades mutuales: presentación previa y post asamblearia 

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, informa que a partir del próximo 1 de septiembre las mutuales sujetas a su fiscalización deberán enviar su documentación pre y post asamblearia en formato papel y debidamente certificada.

La presentación se puede realizar en la sede central del organismo en La Plata, en las delegaciones más cercana a su domicilio o a través de los Municipios que posean convenio con la DPPJ.

Las mutuales conforme el Convenio Marco celebrado entre la DPPJ y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) pueden gestionar ante la DPPJ la obtención de su personería jurídica. De esta forma, a través de la disposición 45/2015, el organismo regula los procedimientos a los que deben ajustarse aquellas mutuales que se inscriban.

En este sentido, en los artículos 295y 296 de la disposición 45/2015, la DPPJ regula las presentaciones pre y post asamblearia que deben realizar las mutuales al celebrar su asamblea anual.

Documentación pre asamblearia

Dentro de los 10 días previos a la fecha fijada para la realización de la asamblea anual, se debe presentar en DPPJ el formulario de Minuta Rogatoria firmado por Presidente y Secretario, las que deben estar certificadas, el Orden del Día, la publicación de la convocatoria y fotocopia del Acta de Comisión Directiva donde convocan a la Asamblea General Ordinaria con declaración jurada de copia fiel del libro firmada por el presidente o secretario y certificada su firma.

Documentación Post Asamblearia

Luego de celebrada la asamblea anual y dentro de los 30 días corridos posteriores deben presentar en la Dirección de Personas Jurídicas la siguiente documentación:

Formulario de minuta rogatoria –en iguales condiciones que en el caso de la presentación pre-asamblearia-

Memoria, Balance General, Cuadro de Ganancias y Resultado suscripto por Contador Público con su firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia e informe de la Junta Fiscalizadora correspondiente al ejercicio social cerrado.

Copia del acta de asamblea y si se renuevan autoridades una declaración jurada de copia fiel del libro firmada por Presidente o Secretario con su firma certificada

Anexo 7 que debe estar firmado por Presidente y/o Secretario con su firma certificada

Un ejemplar del diario donde se publicó la convocatoria en caso de no haberse remitido anteriormente

Copia del acta de la Comisión Directiva que convoca a asamblea –en caso de no haberse remitido-

Fotocopia de la planilla a asistencia a asamblea, con declaración jurada de copia fiel del libro firmada por Presidente y/o Secretario con su firma certificada

Anexos con datos de los integrantes de la Comisión Directiva y Junta Fiscalizadora, tanto de titulares como de suplentes, con sus firmas certificadas.

Si la mutual desea que el organismo remita la documentación al INAES, debe presentar un juego adicional con una nota dirigida al Sr. Presidente del INAES.

Fuente: Errepar

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas