(Nota publicada en el medio minutoneuquen/ Darío Manzano)
La subsecretaría de Producción de la provincia de Neuquén anunció mejoras en los montos máximos destinados a líneas de crédito para la Agricultura Familiar con una ampliación en el cupo. Además, los funcionarios del área que comanda Marcelo Zúñiga revelaron que se incorporó una modalidad de gestión de créditos grupales con la intención de generar un impacto económico positivo. La operatoria incorporó 400 millones de pesos, que se suman a otro monto similar ya aprobado y ejecutado, explicaron.
Según explicó Zúñiga, la modificación más relevante es el ajuste en los montos máximos destinados a cada línea, los cuales alcanzaron el monto de 3 millones de pesos, para el caso de la Inclusión Financiera y de 6 millones de pesos para la línea de Financiamiento a la Agricultura Familiar, con garantía a sola firma. El funcionario señaló que se realizaron modificaciones “que buscan mejorar la operatoria y ampliar su impacto económico”.
El subsecretario de producción aclaró que los beneficiarios que actualmente tienen una solicitud de gestión crediticia en trámite “podrán acceder a los montos actualizados, con plazo máximo de amortización de hasta 36 meses, con 12 meses de gracia”. Además, reveló que en todos los casos los beneficiarios de las líneas para Agricultura Familiar podrán elegir entre diferentes combinaciones.
Otra de las novedades que informaron desde la subsecretaría es la incorporación de la modalidad de créditos grupales que permitirán agrupar a varios beneficiarios en un único proyecto, los cuales contarán con opciones: una para adquisición de insumos y conformación de capital de trabajo, en la que se podrán agrupar hasta cinco beneficiarios y cada uno de ellos será responsable por su propio crédito. La segunda modalidad será para la compra de bienes de uso común, como maquinarias o equipamientos. En este caso se podrán agrupar hasta dos solicitantes, con responsabilidad solidaria por el total del crédito, es decir, que cada beneficiario deberá responder por el total del monto obtenido en caso de incumplimiento de alguno de ellos. El Gobierno espera que la modalidad de créditos grupales, “permita acceder a mejores precios mediante compras conjuntas y optimizar la formulación y gestión de proyectos”.
Para créditos de inversión en bienes, como maquinarias o equipamiento, se requiere de una garantía personal solidaria entre los dos solicitantes con un máximo de dos solicitudes, lo cual convierte a cada uno en responsable del total de la deuda. El financiamiento para la compra de insumos y herramientas menores, “es responsabilidad individual de cada beneficiario, su parte de la deuda”.
Fuente: https://www.minutoneuquen.com/