Con el objetivo de promover la colaboración internacional y compartir experiencias exitosas en el ámbito del mutualismo, la Presidenta de CONAM, Rosa B. Rodríguez, visitó la sede central de la Unión de Mutualidades Portuguesas (UMP) y recorrió obras de salud realizadas por el mutualismo portugués, del 20 al 22 de junio pasado, en la ciudad de Porto.
La Presidenta de CONAM estuvo junto al flamante titular de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) y de la Unión Africana de la Mutualidad (UAM), Moulay Brahim El Atmani; el Vicepresidente por América de la UMM y titular de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA), Andrés Román; y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, Heladeros, Alfajoreros y Servicios Rápidos, Luis Hlebowicz, fueron recibidos en la ciudad de Porto por el mandatario de la UMP, Luis Alberto Silva. Durante sus recorridos, la delegación mutualista pudo constatar de primera mano las obras realizadas por las mutuales portuguesas y los principales servicios que brindan, centrándose en la asistencia de urgencias, servicios médicos a domicilio, clínicas sociales de atención de guardia, servicios de asesoramiento jurídico en materia de salud, farmacia, subsidios funerarios y demás.
Al respecto, estuvieron en el Centro Infantil de Santa María da Feira, la Farmacia “Mutualidad”, la Estructura Residencial para “Personas Mayores” de la Asociación São Francisco de Assis de Anta, la sede central de la Liga de Asociaciones Mutualistas de Oporto y a las instalaciones de “La Beneficencia Familiar” Asociación de Socorros Mutuos.
La visita se realizó en el marco de la VI Asamblea de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM), realizada el pasado 21 de junio, donde se presentaron los programas de trabajo que lleva adelante la entidad internacional en diferentes países, beneficiando a miles de personas y fortaleciendo lazos de cooperación internacional, los cuales son acompañados por la Confederación en todo el territorio argentino.
La UMM es la única entidad a nivel global que nuclea y representa a las mutuales sin hacer ninguna distinción de ningún tipo por la actividad o los beneficios que brindan, promoviendo los valores del mutualismo para alcanzar la excelencia en la prestación de servicios que las mutuales brindan a las comunidades, contribuyendo a la reducción de las inequidades sociales y económicas. Al respecto, cuenta con presencia en 41 países: Argentina, Benin, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chile, Colombia, Congo-Brazzaville, Costa Rica, Còte D´ivoire, Djibouti, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras, Islas Comores, Kenya, Mali, Marruecos, Mauritania, México, Nicaragua, Níger, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Democrática Del Congo, República Dominicana, Senegal, Tanzania, Tchad, Tunisia, Uganda y Uruguay.
Fuente: CONAM