Los recuerdos se desvanecen o deforman con el tiempo, y la historia de muchas organizaciones cooperativas y mutuales se encuentra en riesgo de perderse. Con cada cambio de gestión, con cada socio que deja de participar, se pierde una parte del relato institucional. ¿Cuántas decisiones claves han quedado en el olvido porque nunca fueron registradas?
Cada cambio de gestión borra una parte de la historia institucional si no está documentada.
Sin una memoria institucional documentada, las entidades enfrentan varios problemas:
✅ Pérdida de identidad: Se diluyen los valores fundacionales y la visión de quienes construyeron la organización.
✅ Desconexión generacional: Los nuevos socios y empleados no conocen la trayectoria y luchas de la entidad.
✅ Falta de argumentos históricos: Sin registros, es más difícil defender derechos, proyectos y valores ante organismos públicos o en la comunidad.
✅ Dificultad para transmitir la cultura organizacional: Las nuevas generaciones tienen menos referencias sobre el impacto real de la cooperativa o mutual.
Las historias no se transmiten solas. Hay que escribirlas, ordenarlas y difundirlas.
Preservar la historia no es solo recordar el pasado, es fortalecer el futuro.
Contar con un documento histórico institucional permite no solo preservar el pasado, sino construir el futuro con bases sólidas. No esperemos a que sea demasiado tarde para recuperar nuestra propia historia.
📌 ¿Querés conocer más sobre cómo podemos ayudarte a escribir y difundir la historia de tu cooperativa o mutual? Visitá nuestra página y agendá una reunión con nosotros aquí.