Duración: 8 semanas / Carga horaria: 40 horas
Inicio: lunes 3 de abril de 2023
Docentes a cargo: Silvina Bedino, Juan Ignacio Fariña y Santiago del Santo
50% de Descuento para Socias/os del CGCYM
Objetivo General: Ayudar a conocer e implementar la educación cooperativa y mutual en el ámbito educativo Inscripción |
Objetivos Específicos:• Brindar conocimientos y herramientas metodológicas significativas para el desarrollo del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar.• Acompañar a los docentes y directivos desde su realidad concreta y situada para promover la formación de Cooperativas y Mutuales Escolares para la mejora de las instituciones educativas.• Valorar el Aprendizaje Cooperativo como un método significativo para la praxis educativa. |
Destinatarios:• Docentes (todos los niveles educativos)• Autoridades educativas (directores, inspectores, supervisores escolares)• Profesionales vinculados a la educación• Integrantes de cooperativas o mutuales que quieran conocer la temática para promover en sus localidades |
Contenidos: Módulo 1: Economía social y solidaria• Introducción• Origen de la economía social • Origen de las cooperativas • Primeras cooperativas • Sistema mutual en Argentina Módulo 2: Identidad cooperativa • Valores cooperativos y mutuales• Principios cooperativos y mutuales • Símbolos del cooperativismo y mutualismo • Organismos: ACI América – INAES Módulo 3: Cooperativismo y mutualismo hoy• Introducción al cooperativismo y mutualismo escolar• Década cooperativa • Sumak Kawsay • Consumo responsable • Factor c • Medio ambiente • Balance social • Filosofía del encuentro • Reciprocidad y la justicia • Red de municipios Módulo 4: Cooperativismo y mutualismo escolar y Diseño Curricular• Introducción• Niveles de especificación del currículo • La perspectiva del currículo Módulo 5: La educación cooperativa y mutual• Introducción• El cooperativismo y mutualismo escolar y la educación • El cooperativismo y mutualismo escolar y legislación • El cooperativismo y mutualismo escolar y un nuevo paradigma • El cooperativismo y mutualismo escolar y una humanidad más equitativa y solidaria Módulo 6: Cooperativismo en acción • Introducción• La educación cooperativa y mutual como alternativa metodológica • La educación cooperativa y mutual aplicada como un emprendimiento Módulo 7: Educación cooperativa y mutual de calidad • Aprendizaje significativo• El sentido en el aprendizaje significativo • Las estrategias de aprendizaje • Buenas prácticas Módulo 8: Forma de aplicación, aprendizaje y proyecto cooperativo • Introducción• Experiencia “cooperativitos”• Más propuestas de educación cooperativa• Nivel inicial y primer ciclo de primario• Nivel secundario |
Modalidad de cursada: Modalidad mixta: La capacitación se desarrolla principalmente a través de la plataforma educativa del CGCyM (https://cgcym.org.ar/plataforma/).Las clases o unidades temáticas se van habilitando de acuerdo a un cronograma previsto. Una vez habilitada la misma, queda disponible hasta finalizar la cursada. Cada unidad temática posee:–Contenido, especialmente diseñado por el equipo docente del CGCyM.–Foros de consulta, a través del cual los cursantes se ponen en contacto con el equipo docente y los demás participantes. En los foros, los cursantes pueden hacer consultas, sugerencias, aportes y todo aquello que consideren relevante. Son moderados por los docentes responsables de la capacitación.–Actividades prácticas, con el fin de poner en práctica los contenidos propuestos.Cuenta con la asistencia permanente de un Tutor, cuya función es acompañar y asistir a los cursantes en todo lo referido al uso de la plataforma, las fechas programadas, la realización de los trabajos prácticos y la participación en los foros de consulta. A su vez, posee una serie de encuentros virtuales a través de la sala ZOOM del CGCyM Días y horarios: martes 11/4, miércoles 26/4, miércoles 10/5 y martes 16/5 a las 18.30 horas. |
Costo total:• Socias/os CGCyM: $7.500.-• Público general: $15.000.-• Mundo Mutual / Economía Solidaria: $12.000.- |
Medios de pago1) Depósito/Transferencia:Banco Credicoop: Cuenta Corriente N° 191-173-005725-2 Sucursal: 173CBU: 1910173855017300572528 / Alias: HIELO.SOGA.LIBRECUIT CGCyM: 30-68773913-92) MercadoPago: Ver botones de pago en: https://cgcym.org.ar/cymescolar/ |
Informes y consultas:Whatsapp: +54 9 113816-6354 Mail: capacitacion@cgcym.org.ar Nota: El inicio del curso está sujeto a un mínimo de inscripciones necesarias para su desarrollo. Certificación. Al finalizar la cursada, los participantes recibirán por e-mail el certificado de cumplimiento de la capacitación en un archivo PDF de alta resolución con firmas digitalizadas para su impresión en taller gráfico láser color. |