jueves 27 | marzo 2025
20.8 C
Buenos Aires

La Universidad Nacional de Lanús lanza una Especialización en Economía Social y Gestión de Entidades sin fines de lucro

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
La propuesta cuenta con Reconocimiento Oficial provisorio de la CONEAU Nº  473/17. El Director de la Especialización universitaria es el Lic. Santiago Gonzalez Arzac.

ESPECIALIZACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL y GESTIÓN DE ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO

Objetivos

Formar profesionales con competencias académicas en los planes teóricos-conceptuales, de planificación política y gerencial para proyectar, implementar, gestionar y evaluar las actividades de las entidades de la Economía Social y las que comparten la no finalidad de lucro. Capacitar en metodologías de análisis y en las perspectivas actuales para la gestión de las Entidades de la Economía Social.

Título obtenido: Especialista en Economía Social y Gestión de Entidades Sin Fines de Lucro.

Plan de Estudios:

Elementos de economía aplicada

Historia del pensamiento económico y del pensamiento asociativo

Teoría y prácticas de la Economía Social

Políticas públicas y Desarrollo local desde la Economía Social

Cuestión Social y Capitalismo de acumulación flexible

La participación, planificación y gestión en entidades

Derecho de la Economía Social y sus actores

Aspectos teóricos y prácticos de los actores de la economía social

Seminario: El desarrollo del cooperativismo de educación*(optativo)

Seminario: Comunicación, comercialización y consumo en el marco de la E.S. *(optativo)

Seminario: Aspectos impositivos y previsionales de las entidades de la E. S.*(optativo)

Seminario: para la elaboración del trabajo final integrador

Elaborar un Trabajo Final Integrador

(*)El alumno deberá realizar dos (2) seminarios

Perfil del egresado

El graduado de la Especialización y Gestión de Entidades Sin Fines de Lucro, contará con herramientas teóricas y prácticas para:

  1. a) Conocer y aplicar los marcos regulatorios en materia de economía social, instituciones que las regulan y entidades que la componen.
  2. b) Participar en la planificación y desarrollo de políticas públicas en distintas instituciones y dependencias ligadas a la Economía Social y Entidades sin fines de Lucro.
  3. c) Asesor a organizaciones de la sociedad civil para la implementación de proyectos comunitarios, brindando los recursos de gerenciamiento para su concreción.
  4. d) Intervenir en el diseño, dirección, ejecución y control de planes, programas y proyectos económicos y sociales de las mismas.
  5. e) Participar en investigaciones en temas relacionados con el desarrollo del sector de la Economía Social y la Gestión de Entidades sin Fines de Lucro.

Informes

Universidad Nacional de Lanús – Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico / Edificio José Hernández

29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada

Tel/Fax: 5533-5600 interno 5158- 5257

especonomiasocial@unla.edu.ar

Fuente: UNLA

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Colombia: buscan rescatar a una cooperativa de cafeteros que fue un gigante latinoamericano

En 1961 nació en Andes, Antioquia, una cooperativa de cafeteros que llegó a ser la cuarta más grande de...

Noticias relacionadas